A pesar de que se tiene la creencia popular de que los tlacuaches son algo parecido a una rata, en realidad no tienen nada que ver el uno con el otro, mientras unos son roedores, estos animales se tratan de marsupiales, los cuales están más relacionados con los canguros y los koalas, además no representan una plaga.
Por el contrario los tlacuaches son un animal reconocido por su valor en el equilibrio de los ecosistemas en los que habitan, pues gracias a su alimentación, que está basada en semillas y frutas, pero también en insectos y pequeños mamíferos, ayuda al control de plagas.
Al tratarse de una especie endémica mexicana con gran adaptabilidad es común verla en bosques y áreas suburbanas, pero también en zonas urbanas densamente pobladas, donde suelen ser perseguidos por el desconocimiento sobre los beneficios que tiene mantenerlos.
Las plagas que controlan los tlacuaches
- Escarabajos
- Grillos
- Cucarachas
- Arañas
- Gusanos
- Hormigas
- Termitas
- Ratas
- Ratones
- Garrapatas
- Pulgas
También podría interesarte: Nombres de gatos con A

¿Qué frutas comen los Tlacuaches?
La dieta de los tlacuaches es omnívora, por lo que es común que se alimenten de una gran variedad de frutas, sobre todo cuando estás ya están muy maduras o incluso un poco pasadas, algunas de ellas son:
- Plátano
- Papaya
- Guayaba
- Mango
- Manzana
- Melón
- Sandía
- Higos
- Uvas ((sin semillas)
- Duraznos
- Ciruelas
También podría interesarte: Belinda pierde a su gatito y pide ayuda para encontrarlo
Una de las cosas que ayudan al tlacuache a ser tan efectivo en el control de plagas es que es inmune a muchos tipos de veneno como de alacranes y arañas, así que los puede incluir en su dieta sin ningún problema.