La alimentación para los perros y gatos en México se encuentra a la alza por la gran cantidad de habitantes que cuentan con mascotas en sus hogares. Acorde a Estatista, se espera que para finales de 2025 la comercialización en línea de alimentos para mascotas alcance los 2 mil 690 millones de dólares.
Fabiola de la Portilla, directora de Estrategia y Desarrollo de Negocios de Kantar México, señala el enorme potencial que existe en el mercado de alimentos para mascotas. En la actualidad, seis de cada diez hogares mexicanos cuentan por lo menos con una mascota.
¿Cuánto valdrá el alimento de tus mascotas al término del 2025?
Las empresas líderes en el sector alimenticio para animales domésticos son Purina, Mars, ADM, General Mills y Diamond. Aunque cabe señalar que el 48% de las ventas proviene de alimento a granel, una alternativa mucho más accesible en precio para muchos consumidores mexicanos.
Los gastos mensuales en alimento para mascotas en el 36% de los hogares es de 1 y 500 pesos, mientras que el 20% destina entre 500 y 1 mil pesos. Un factor importante a destacar es que en los hogares sin hijos, el gasto en alimentos para mascotas crece hasta un 9%, mostrando el mayor interés y los recursos de los dueños.
Se espera que con los aranceles de Donald Trump exista un aumento del 25% para productos exportados a Estados Unidos. Sin embargo, especialistas como Ernesto Ávila, presidente de Grupo Amascota del CONAFAB señalan un impacto limitado. Esto se debe a que más del 90% del alimento para perros y gatos en México se produce localmente.
¿Cuál es el mejor alimento para perros y gatos?
El mejor alimento para perros y gatos varía dependiendo de las necesidades de cada animal. Sobre todo hay que tomar en cuenta algunos factores, como la edad, actividad física, tamaño, entre otros más. Lo ideal en la dieta de estas mascotas es que gocen de suficientes proteínas de alta calidad, grasas saludables, vitaminas, minerales y fibras.
Algunas de las marcas de alimento para perros más recomendadas por veterinarios son: Royal Canin, Hills Science Diet, Purina ProPlan y Eukanuba. En el caso de los gatos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda: Hills Science Diet Adult 1-6, Kisha GRAND Pet, Optimo Felino BY NUPEC, Pet’s club y Purina Pro Plan.