PERROS
Es una de las croquetas para perro más caras y Profeco la exhibió por "EXAGERADA"
De acuerdo con el último estudio de la Profeco sobre las croquetas para perros, hay unas que exageran con lo prometido y no cumplen.Como dueños responsables siempre queremos darle lo mejor a nuestras mascotas y solemos creer que aquellas croquetas más caras son las de mejor calidad, pero afortunadamente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio sobre las diferentes marcas de alimentos para perro y unas que salen caras resultaron ser de las peores.
La Profeco publicó en la edición número 557 de la Revista del Consumidor, correspondiente al mes de julio de 2023, un estudio de las croquetas realizado del 25 de enero al 15 de mayo del 2023, en el que se analizaron aspectos como los carbohidratos, las fibras, proteínas, vitaminas y grasa presentes en los alimentos, así como su fórmula y el control de calidad en las empresas que las hacen.
Basado en esto, la Profeco agrupó a las diferentes marcas en tres grandes categorías: Categoría A, con alto contenido en proteína y vitaminas y minerales que otorgan beneficios, pero con un mayor costo, Categoría B, con un contenido medio en proteína y algunas vitaminas y minerales, pero con un costo intermedio, y finalmente la Categoría C, que tiene un costo más barato, pero con bajo contenido en proteína.
¿Qué croqueta no es buena según la Profeco 2023?
La marca de alimento para perro en la que Profeco encontró irregularidades pertenece a la Categoría B, por lo que se puede entender que en comparación con otras marcas no tenga tanta proteína o que su contenido energético sea menor. Esta marca es la Nupec Adulto con Amor Mexicano, pues la Profeco le puso dos sellos en su estudio.
Los sellos fueron el de "No cumple", y el de "No comprobó", esto debido a que en el estudio, no se pudieron demostrar las frases que aseguraban que el alimento "aumenta su longevidad, previene el sobrepeso", y tampoco el que hace referencia a que los ingredientes son siempre frescos, mismos que aparecían en los empaques al momento de realizar el estudio.
Finalmente, la Profeco puntualizó que se trata de una marca que exagera la calidad del producto al asegurar que "mejora todos los procesos de la nutrición de un perro.", tal y como lo puedes constatar con la imagen que ponemos a continuación, la cual es un extracto de la página 33 de la edición número 557 de la Revista del Consumidor.
¿Qué alimento para perro es bueno y económico?
Como lo mencionamos en la introducción, la Profeco agrupó los alimentos para perro en tres categorías, y la más económica en la categoría de mayor calidad, fue la Whole Hearted Chicken Recipe, que tuvo un costo de 154 pesos por kilogramo.
Por otro lado, en la Categoría B, hay opciones todavía más económicas que sí aprobaron todas las pruebas de la Profeco, entre las cuales se encuentran las siguientes:
- Pedigree Balance Natural - 74 pesos por kilo.
- Grand Pet Noble - 65 pesos por kilo.
- Full Life Full Trust - 86 pesos por kilo.
- Ol´ Roy - 58 pesos por kilo.
- Ganador - 79 pesos por kilo.
¿Qué tan bueno es el alimento para perro Dog Chow?
Purina Dog Chow es una de las marcas de alimento más famosas, y en el estudio más reciente de la Profeco solamente tuvo un sello de "No comprobó", referente a la frase "Maximiza su calidad de vida", pero más allá de eso, no hubo otros señalamientos. Pertenece a la Categoría B, tiene un precio de 83 pesos por kilo y 22.5 gramos de proteína, 14 gramos de grasa y 392 kilocalorías, todo por cada 100 gramos.
Pero bueno, ahora ya estás más informado gracias al estudio de la Profeco sobre cuáles son las peores y más caras croquetas para perro. Las marcas suelen cambiar su fórmula o sus empaques cuando tienen este tipo de señalamientos, así que habrá que esperar nueva información, mientras tanto, no olvides seguirnos en Facebook para mantenerte al tanto.