Sí, los perros tienen una dieta alimentación muy variada, pero ¿por qué no pueden comer carne cruda si se supone que son omnívoros? Iremos desmenuzando poco a poco este tema tan importante relacionado con el bienestar de tu peludo y te compartiremos lo qué pasa si llega a consumirla.
Se creería que los perros son exigentes con su comida, pero en realidad no lo son a diferencia de los gatos, pueden tolerar un poco más de variedad en los alimentos. Sin embargo, si puede suceder que cualquier cosa que lo perturbe cerca de dónde suele comer puede perturbarlo y dejar de comer con tranquilidad y hacerlo con ansiedad o perder el apetitito. Aunque no parezca, esto puede suceder también en su hábitat natural cuando se ven forzados a comer carne cruda.
Si el perro que tienes en casa no estuviera bajo tu cuidado, probablemente recurría con más fuerza a sus instintos de supervivencia, los cuales no desaparecen del todo aunque esté en un hogar seguro. Entonces, ¿qué tan bueno es que coma carne? En primer lugar, sí puede ingerir carne, pero hay formas para hacerlo y lo mejor es acudir con un médico veterinario.

¿Qué le puede pasar a mi perro si come carne cruda?
Como mentamos antes, los perros pueden comer carne cruda, pero la carne en estas condiciones presenta la existencia de bacterias, a las cuales el sistema digestivo y el sistema inmune muchas veces no puede combatir. Un estudio realizado por la Universidad de Bristol demostró que esto provoca que los perros excreten Escherichia coli, la cual no puede ser tratada con ciprofloxacina.
De acuerdo con el estudio, la Escherichia coli puede provocar que el animal tenga infecciones en el tracto urinario y del torrente sanguíneo, lo cual pone en mucho peligro su vida. El investigador de este estudio, Jordan Sealey, investigador, declaró que el objetivo principal no era centrarse en la alimentación de los perros, sino en conocer las causas de por qué excretaban E. Coli.
‘Nuestro estudio encontró una asociación muy fuerte entre la excreción de E. coli resistente a la ciprofloxacina y la alimentación de los perros con una dieta de alimentos crudos’, explicó el investigador.
Además, el líder de la investigación, Matthew Avison, compartió que la carne tratada y vendida para el consumo humano muy probablemente tenga esta bacteria, la cual desaparece cuando se concina. Si se alimenta a un perro con esta carne, el humano posiblemente entra en contacto también con esta bacteria.
¿Qué es mejor comida cruda o cocida para perros?
De acuerdo con el estudio anteriormente mencionado, es mejor que los perros coman carne cocida, pero esta debe ser especial. No debe de ser carne tratada para el consumo humano, sino carne para el consumo específico de animales de casa, por ejemplo, perros o gatos.
¿Cuántas veces a la semana puede comer carne un perro?
La cantidad que de carne que un perro puede comer dependerá mucho de la raza, edad, peso y actividad física que tenga, incluso de su mismo estado de salud. Será un médico veterinario quien indique las dosis correspondientes de carne cocida a comer y si puede o no comer carne cruda.
El estudio también revela que, si un perro llega a consumir carne cruda, es muy probable que este pueda tener E. Coli en su momento y contagiarlo a los humanos que habitan en el hogar. Además, asegura que estas bacterias se pueden desarrollar en los intestinos, proliferar ahí por años hasta después causar una infección.
¡Ya sabes cuándo un perro no debe de comer carne cruda! Si deseas saber más sobre la correcta alimentación de los perros, te invitamos a revisar la información sintetizada sobre un estudio de calidad realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en nuestra cuenta de Facebook.