Los expertos en temas de alimentación y de salud en animales siempre se van a enfocar en recordar lo importante que es darle de comer a las mascotas el alimento creado específicamente para ellos, pero también hablan sobre los beneficios que tienen las patas de pollo como comida para un gato. A continuación, te contamos lo que los expertos dicen sobre esta comida.

Los gatos son animales sumamente delicados al momento de darles algo nuevo de comer, porque son estrictamente carnívoros. Esto quiere decir que son animales que genéticamente necesitan comer mucha proteína proveniente de tejido animal, así que en muy pocas ocasiones van a ingerir algún tipo de verdura, así que puedes intercalar las croquetas con carne especialmente preparada para un gato.

Por otro lado, las patas de pollo pueden incluirse dentro de la alimentación de un gato porque mejora mucha salud, ya que le aportan muchas sustancias naturales que su organismo necesita y puedes encontrar varios productos como estos en tiendas especializadas para mascotas, pero esta comida no debe de ser la base de toda su alimentación, así que puede comerlas como un premio.

Conoce los beneficios de las patas de pollo para tu gato

La auxiliar técnica veterinaria y peluquería canina y felina María Besteiros, asegura que un gato puede comerte este alimento porque esta parte del pollo está compuesta de piel, cartílago, tendones y hueso, y todas estas partes que lo conforman tienen una gran cantidad de colágeno, y el colágeno que puede mejorar mucho la piel del gato.

Créditos: imagen de Canva.

Las patas de pollo también contienen condroitina y glucosamina, que cuidan mucho las articulaciones de un gato. Si esta comida forma parte de los alimentos variados del gato en la semana, también estará recibiendo minerales importantes, como calcio, zinc y fósforo, además, también contiene vitamina B.

La experta recomienda darle esta comida a un gato triturada y en compañía de otros alimentos, ya que hay un fuerte debate sobre lo peligroso que es dárselas crudas. Muchos expertos consideran que hay más bacterias sobre un alimento crudo que cocido, y si se encuentra cocido el hueso se astilla, así que por estas dos razones pide que estén bien trituradas.

Créditos: imagen de Canva.

¿Cuánto pollo debe comer tu gato?

Los gatos sí pueden comer pollo, y tu minino en casa te va a pedir que le des cuando este alimento se encuentre crudo o cocido, pero debes tener mucho cuidado con la forma en la que le das de comer esto con sus alimentos porque puedes perjudicar su salud y alimentación. Así que, pon a hervir el pollo sin ninguna clase de condimentos.

Es mejor que el pollo esté hervido sin la presencia de cebolla, ajo, pimienta o sal. Después partes esta comida en trocitos y la puedes dejar en su plato limpio. Si sobró más carne, guarda lo que queda en un tóper y métela al refrigerador para que puedas distribuirla en la semana. Las patas de pollo las puedes conseguir en una tienda especializada de comida para mascotas.

Lleva a tu gato al veterinario para que te pueda indicar cuál debe ser su correcta alimentación y si el tuyo puede comer patas de pollo. Si quieres saber más sobre el tipo de alimentos que pueden ser buenos para la salud de tu michi, te invitamos a leernos todos lo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *