GATOS

¿Qué pasa si un gato tiene exceso de proteínas?

De acuerdo con los expertos, sí hay consecuencias en caso de que un gato consuma más proteína de la que su cuerpo necesita.
domingo, 28 de enero de 2024 · 14:02

Seguramente has escuchado mucho esa palabra de las "proteínas", especialmente cuando tiene que ver con la alimentación de tu gato, así que en este artículo te vamos a platicar de las consecuencias que tiene que un gato consuma proteína en exceso en su comida.

La proteína es un nutriente muy importante para los gatos, ya que les ayuda a mantener en estado óptimo su pelaje, su piel, sus músculos, sus huesos, sus uñitas y también contribuyen a brindarles energía en su día a día (junto a los carbohidratos y las grasas). Adicionalmente, contribuyen a que tengan un sistema inmunitario sano.

Por tales motivos, un gato que no consuma la proteína suficiente, seguramente tendrá problemas de salud; afortunadamente, los michis domésticos la reciben mediante sus croquetas, o pienso, como le dicen en diversos países.

consecuencias de que un gato consuma proteína en exceso
Créditos: Pexels

Consecuencias del exceso de proteína en la alimentación de los gatos

De acuerdo con la Veterinaria y Responsable de Comunicación Interna en Purina, una de las marcas líderes en fabricación de croquetas para mascotas, si los gatos consumen proteína en exceso, esta terminará en las heces o en la orina, pues no tienen la capacidad de almacenar el exceso en su cuerpo. Claro está, si el gato goza de buena salud y no tiene otra condición.

La única consecuencia que podría existir, de acuerdo con la experta, es que se tenga un impacto ambiental, debido a que cuando se metabolizan las proteínas, se suele excretar nitrógeno en exceso, y esto a la larga y a gran escala ocasionaría un problema ambiental insostenible.

¿Qué porcentaje de proteína debe tener la comida para gatos?

De acuerdo con diversos expertos en alimentación felina, el porcentaje de proteína en una croqueta debe oscilar entre el 30 y el 40%, sin embargo, este número puede aumentar o disminuir en función de las necesidades específicas de cada gato; por ejemplo, los gatos cachorros, en edades formativas, suelen necesitar consumir alimentos con una mayor cantidad de proteína, pues, justamente, la necesitan para el crecimiento.

¿Qué alimento de gato tiene más proteína?

El alimento con más proteína para gatos, según el último estudio realizado por la Profeco, es el Purina Pro Plan Adult, ya que contiene un 36.6%, y su precio es de 854 pesos por el costal de croquetas.

Recuerda que mayor porcentaje de proteína no significa mejor alimentación, pues hay que considerar otros aspectos como la digestibilidad, así que para descubrir cuál le conviene más a tu gato, te recomendamos consultarlo con su veterinario de confianza.

Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad, ahora ya conoces cuáles son las consecuencias de que un gato consuma proteína en exceso en su comida. No olvides seguirnos en Facebook para más información sobre gatos, perros y otras mascotas.

Otras Noticias