Proporcionar una dieta adecuada a nuestras mascotas es fundamental para garantizar su salud y bienestar. Los perros y gatos dependen de nosotros para recibir los nutrientes que necesitan, y elegir los alimentos adecuados es clave para su desarrollo y longevidad. Sin embargo, no todos los productos disponibles en el mercado cumplen con los estándares necesarios, y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha llevado a cabo estudios para identificar cuáles son algunos de los peores comestibles.
En 2023, la Profeco analizó más de 40 marcas de alimentos para perros y gatos, los resultados revelaron que menos de diez de ellas obtuvieron la peor calificación por no cumplir con el contenido apropiado de proteínas, grasas o cenizas. Esta información es vital para los tutores de mascotas, ya que elegir un comestible inadecuado puede afectar seriamente la salud de nuestros fieles compañeros.
A continuación, exploraremos la lista de los peores alimentos para perros y gatos, según la Profeco, para que puedas evitar estos productos y asegurarte de ofrecer lo mejor a tus peludos.
¿Cuáles son los peores alimentos para perros o gatos, según Profeco?
La Profeco identificó varios alimentos que no cumplen con los estándares nutricionales necesarios para perros y gatos. En su análisis de 2023, se encontraron marcas que destacaron por sus deficiencias en contenido de proteínas, grasas y otros componentes esenciales, los cuales son:
- Ke!: Este alimento no cumplió con la fibra declarada y presentó un contenido elevado de grasa, ceniza y carbohidratos, además de tener menos proteínas de las mínimas establecidas.
- Aurrera: Se destacó por ser baja en grasa y proteínas, lo que puede comprometer la salud de los animales que lo consumen.

- Natdog: No cumplió con el máximo de fibra y cenizas declaradas, y además no especificó que contiene sorgo, lo que podría ser problemático para algunos perros y gatos.
- Pet’s Club: Esta marca no logró cumplir con el mínimo de proteína y el máximo de fibra que se había declarado, lo que puede afectar negativamente la alimentación de las mascotas.
- Grand Pet Cane Fresca y Natural Gourmet: Ambos productos tampoco cumplían con el máximo de cenizas y el mínimo de grasa declarado, lo que los convierte en opciones poco recomendables.

Es importante estar informado y seleccionar cuidadosamente los alimentos que ofrecemos a nuestros perros y gatos, evitando aquellos que no cumplen con los estándares necesarios para su bienestar. La salud de nuestras mascotas merece la mejor atención, y una buena dieta es la base fundamental para lograrlo.