Existen muchas frutas que disfrutamos consumir y que queremos darle a nuestras mascotas, como el plátano, el cual suele ser bastante nutritivo para nosotros, sin embargo, debes tener en cuenta que mucha de la comida que llegamos a comer no serán buenas para nuestros gatos, ¿esta fruta se encuentra dentro de la lista de prohibidos para tu michi? te contamos si es bueno o malo para su salud.
No es un secreto que el plátano tiene muchas propiedades que son benéficas para nuestra salud pues contiene potasio, fibra, antioxidantes, magnesio, hierro, Vitamina C y B6, además de pectina, grelina y leptina, así como el troptófano, el cual puede convertirse en serotonina, la hormona de la felicidad; de igual manera es un excelente recuperador físico por lo que es recomendable para los deportistas.
Aunque es una maravilla para nuestro organismo, el de tu gato podría reaccionar de una manera distinta si llega a comer esta fruta; si cachaste que tu michi tenía en su comida este alimento y no sabes si le hará daño ingerirlo, no te apures puedes nosotros te vamos a ayudar a descubrirlo, aún así, no descartes el ir con el veterinario ante cualquier comportamiento extraño que presente.
Lee más: ¿Cómo hacer galletas para perros en casa?
¿Qué les pasa a los gatos si comen plátano?
Afortunadamente y para tu tranquilidad, el plátano no representa ningún peligro si lo llega a comer tu gato, eso sí, aunque sea una comida que no le hace daño, eso no quiere decir que ya deba de formar parte de su dieta diaria, por lo que lo mejor será que ingiera este alimento con moderación pues una porción de esta fruta no va a suplir los nutrientes que necesita para estar sano, pues esto prácticamente son de origen animal.

Ten en cuenta que un plátano no le va a dar ningún beneficio nutricional y su reacción podría variar pues al comer este alimento también podría causarle vómitos, estreñimiento, regurgitación o diarrea, aunque no es tóxico para tu michi, debes de saber que no es recomendable que se lo des si este no goza de una buena salud o si es un bebé, pues su sistema digestivo todavía no se encuentra preparado para poder digerirlo.
Sigue leyendo: ¿Qué pasa si mi perro come pavo?
¿Qué beneficios tienen las frutas en los gatos?
Las frutas nos proporcionan muchos beneficios para nuestra salud pero ¿es la misma historia con los gatos?, pues algunas de estas pueden ayudar a fortalecer su sistema inmunológico, mejorar su salud intestinal, proteger su organismo y beneficiar a su salud ocular, es importante que no olvides que su alimentación se basa en proteína animal, por lo que si consideras agregar alguna fruta a su dieta lo mejor será que lo consultes con su veterinario.

Si bien ya sabes que comer plátano no le va a hacer daño a tu gato, recuerda que este no debe de ser parte de su dieta, lo mejor es que le des una comida que sea ideal para él y se adapte a sus necesidades; aún así, siempre será mejor que te acerques a un especialista y preguntes con su veterinario qué tipo de fruta le puedes dar y la porción que debe de consumir, así como la frecuencia en la que debe de hacerlo.