La navidad ya terminó pero en muchos hogares aún sobra comida de la cena navideña, así que en los próximos días puede que tu dieta sea recalentado. Debido a que estos platillos suelen contener productos de origen animal, como carne, pollo, pavo y hasta pescado se te puede hacer fácil compartir las sobras con tus mascotas, pero, ¿alguna vez te preguntas qué pasa si las comen? Más adelante te compartimos algunos de los problemas que pueden generar a un perro

Las fiestas decembrinas son de las festividades más esperadas del año ya que millones de familias conviven y disfrutan de platos tan exquisitos como parte de la cena de navidad y de año nuevo. Pavo, lomo, pierna, pollo y pescado son algunos de los ingredientes que no pueden faltar en los platillos que se comparten con los integrantes de cada hogar, incluso con las mascotas. 

Sin embargo, tu buena acción de compartir el recalentado con tu perro le podría ocasionar problemas de salud que, incluso, en casos graves su vida podría estar en riesgo. Para saber qué pasa al compartir las sobras, cómo identificar los síntomas y conocer la lista de alimentos que no son saludables, te invitamos a seguir leyendo. 

Toma en cuenta: ¿Cuáles son las croquetas para perro más completas del mercado, según la Profeco?

¿Qué le pasa a mi perro si come recalentado?

Si en tu hogar están disfrutando del recalentado y piensas en ofrecerle las sobras a tu “lomito” esta acción podría ser contraproducente para tu mascota ya que le puede ocasionar problemas de salud. Vamos a empezar por partes, la comida almacenada puede desarrollar bacterias que son peligrosas para los perros y generan vómito, diarrea y malestares gastrointestinales.

Créditos: Canva

Además, la ingesta de alimentos con ingredientes dañinos son muy peligrosos aunado al uso de grasas no aptas para su digestión y condimentos que pueden ocasionar intoxicaciones y en casos graves pancreatitis. Por si fuera poco, existe un riesgo de quemaduras en la boca, lengua y esófago si la comida está muy caliente y esto le ocasionará dificultades para comer

Toma en cuenta: Conoce a Pinto, el perrito callejero que Dulce, la cantante, rescató y se convirtió en su segundo hijo

¿Cómo puedo saber si la comida le hizo daño a mi perro?

En caso de sospechar que las sobras de la cena navideña le hicieron daño a tu “lomito” es importante identificar uno o más de los siguientes síntomas ya que, en casos extremos, es importante acudir a la revisión de un veterinario lo antes posible. 

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Dolor e inflamación abdominal
  • Cansancio o falta de energía
  • Salivación excesiva
  • Fiebre
  • Temblores
  • Convulsiones
  • Dificultad para caminar
  • Aumento o disminución en el ritmo cardiaco

¿Qué alimentos NO pueden comer los perros?

No es un secreto que para los animales hay alimentos que no son saludables y su consumo puede ocasionar muchos problemas, ahora que las familias siguen disfrutando del recalentado de la cena de navidad es importante tener presente la lista de productos que no son recomendados para tu perro

  • Chocolate
  • Cebolla
  • Ajo
  • Uvas
  • Pasas
  • Aguacate
  • Alcohol
  • Café
  • Leche
  • Nueces
  • Masa de pan cruda
  • Frutas con huesos
  • Embutidos
  • Condimentos
  • Comida grasosa
Créditos: Canva

Evitar estos alimentos, en especial el recalentado, en la dieta de tu perro te ayudará a garantizar su salud y bienestar. Si bien algunos productos son beneficiosos, como las proteínas, es importante considerar que algunos platillos no son seguros y lo mejor es ofrecer el alimento diseñado para las mascotas como las croquetas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *