Ya comenzó diciembre al igual que los preparativos para la cena de navidad donde el bacalao es un platillo que no puede faltar. Las personas con mascotas en su casa, en este caso perros, saben que no hay manera de que resistan ante el olor del pescado y de la comida que lo incluya pero sí al igual que muchos tienes la duda de qué le pasa al momento de consumirlo, esta información es para ti.
No cabe duda que la gran mayoría de pescados son buenos para la salud de las mascotas ya que son una excelente fuente de proteínas magras y ácidos grasos como el omega 3. Sin embargo, no todos los tipos son ideales para su alimentación ya que pueden provocar problemas intestinales y hasta convulsiones. En ese sentido, con la llegada de la navidad y el año nuevo también está presente la comida que incluye ingredientes del mar y por eso aquí te decimos qué le puede pasar a tu “lomito” al consumirla.
¿Qué le pasa a mi perrito si come bacalao?
Ahora que se acerca la famosa cena de navidad de seguro te preguntarás qué le pasa a mi perro sí come bacalao y la respuesta es simple, no pasa nada malo ya que es un alimento seguro y que proporciona grandes beneficios para su organismo. Este pescado es bajo en grasas y alto en proteínas pues ofrece ácidos grasos como el omega 3 que es bueno para su salud cardiovascular. También es una fuente de proteínas, vitaminas y minerales, reduce el colesterol y mejora la apariencia de su piel, pelaje y sistema inmune.

Sin embargo, al ofrecer esta comida también hay que tener presentes algunos riesgos ya que todo en exceso hace daño. Lo primero es cocer el bacalao para eliminar las bacterias y parásitos, asegurarte de que no tenga huesos para evitar algún daño en su garganta o sistema digestivo. Ahora bien, lo más importante es que no debe contener ningún condimento, especias y sal ya que pueden ocasionar problemas de salud como intoxicaciones, recuerda ofrecerlo en porciones pequeñas al menos una o dos veces a la semana.
Pescados que pueden comer los perros
Tal como lo mencionamos, los pescados son muy buenos para la salud de las mascotas ya que aportan vitaminas, minerales y grasas esenciales para su desarrollo. Pero también existen algunas especies que no son tan buenas para su organismo y que debes tener en cuenta antes de ofrecer a tus “lomitos”, aquí te dejamos una lista con las mejores opciones, solo recuerda que no deben estar fritas ni condimentadas además de moderar sus porciones.
- Salmón
- Atún
- Sardinas
- Trucha
- Pescado blanco

Una vez más hacemos énfasis en que los pescados salados o condimentados con sal son muy malos para la salud de tus cachorros al igual que ofrecerlos crudos. Así que la próxima vez que vayas a cocinar bacalao, como para la cena de navidad, no olvides separar una porción para tu perro que es bastante bueno para complementar su alimentación.