La Navidad es una de las festividades más esperadas y celebradas en muchos hogares alrededor del mundo. Las familias se reúnen, las casas se decoran con luces brillantes, y la mesa se llena de deliciosos platillos. En México, una de las tradiciones de la temporada más queridas es disfrutar de un buen ponche, una bebida cálida y aromática que se convierte en el acompañante perfecto para las frías noches decembrinas. 

El ponche, con su mezcla de frutas como guayaba, tejocote, ciruela, y caña se ha convertido en un símbolo de la temporada navideña. Esta bebida no solo es un festín para el paladar, sino también una tradición que conecta a las personas con sus raíces y su cultura. Sin embargo, como con muchos otros platillos y bebidas de Navidad, surge la pregunta: ¿es seguro para nuestros perros tomar un poco de este brebaje?

Es común que los tutores de mascotas quieran compartir con sus perros parte de los placeres de las festividades, pero es importante recordar que lo que es seguro para los humanos no siempre lo es para los animales. En este caso, el ponche no es una opción adecuada para los lomitos. A continuación, exploraremos por qué.

Te encantará: La historia de Lamb Chop, el juguete para perros que es un éxito para los lomitos

¿Es malo si mis perros toman ponche?

El ponche es malo para la salud de los perros debido a su alto contenido de azúcar. Si este ingrediente ya es perjudicial para nosotros, para un lomito, cuyo sistema de regulación de la glucosa no es tan eficiente como el humano, resulta especialmente desaconsejable. Sobre todo en altas concentraciones puede provocarles serias hiperglucemias, aunque depende de la relación de tamaño y actividad del animal.

Créditos: Canva

¿Qué les hace el azúcar a los perros?

El azúcar afecta a los perros de una manera diferente a como lo hace en los humanos. Como mencioné anteriormente, su sistema no es tan eficiente en la regulación de la glucosa, por lo que un consumo excesivo puede provocar un aumento de este compuesto en sangre. 

Este desequilibrio puede llevar a problemas como obesidad, enfermedades cardíacas y pancreatitis. Además, el consumo constante de azúcar puede contribuir al desarrollo de diabetes canina, una enfermedad grave que requiere atención médica y tratamiento de por vida.

No te pierdas: ¿Quién es Tequila? El gato de Julieta Venegas al que “dedicó” su canción Limón y Sal

Créditos: Canva

Por ello, es importante recordar que, aunque los perros disfrutan de los sabores dulces, su cuerpo no está diseñado para procesarlos como el nuestro. En lugar de compartirles ponche, lo más recomendable es ofrecerles golosinas especialmente diseñadas para ellos, que no comprometan su salud. A fin de cuentas, mantener a nuestras mascotas saludables es el mejor regalo que les podemos dar esta Navidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *