GATOS

¿Qué pasa si mi gato come plantas?

Cuando un gato come plantas se cree que es para provocar el vómito, pero se descubrió que hay otras razones, incluso es más frecuente de lo que te imaginas.
jueves, 9 de mayo de 2024 · 18:15

Es bien sabido que los gatos tienen una dieta carnívora que consiste en comer, como su nombre lo dice, distintos tipos de carne como pollo, res, pavo y pescado. Pero la duda entre los tutores se levanta cuando, de la nada, ven al felino devorar una planta o comer pasto como si se tratara de su alimento.

Hay acciones extrañas que puede adoptar el felino, comportamientos que nos dejan con más dudas que certezas, pero debes tener presente que muchas de sus conductas tienen que ver con su desarrollo aplicado durante miles de años y son heredadas por sus antepasados y practicadas de manera instintiva.

Una de estas conductas que puede caerle de sorpresa es que coma plantas o hierba, que es asociada con purgar su estómago en caso de comer algo que les haya caído mal o su cuerpo pide expulsar. Pero realmente este comportamiento es normal y habitual en los gatos, incluso más de lo que pensamos.

Esto pasa si tu gato come plantas

Ver comer plantas o hierbas puede hacerte saltar las alarmas y querer llevarlo corriendo al veterinario, pero descuida, que las coman no es malo ni perjudicial, por el contrario, son una buena fuente de fibra, vitaminas y algunos minerales que les ayudan a fortalecer su sistema inmunológico, mejoran su tránsito y función intestinal y previenen el estreñimiento. A pesar de ser carnívoros por naturaleza, su organismo está preparado para consumirlas.

Descubre por qué tu gato come plantas y su función.
Créditos: Unsplash

Una vez aclarado que no hay nada de malo en que coman plantas, sí puede existir un motivo que los lleve a ingerirlas. Uno de los más frecuentes es que tu gato no ingiera la cantidad de nutrientes que requiere en su dieta. Por lo que instintivamente recurre a las plantas como fuentes de vitaminas, minerales y fibra para complementar su alimentación.

Ir al baño también puede ser un problema que los felinos, que resuelven a ingerir hierbas y plantas. Encontramos que beneficia el expulsar bolas de pelo debido a que actúan como un laxante natural. Por otro lado, benefician a su organismo al regular su digestión, calmar el estómago y aliviar los síntomas del estreñimiento y la diarrea.

¿Por qué los gatos comen hierba?

Retomando el punto del comportamiento, investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de California realizaron una serie de pruebas para constatar que los gatos comen hierba regularmente. Así refutar la idea asociada al vómito, que es percibida por obvias razones, pero seamos sinceros, no estamos detrás de ellos todo el día viendo qué hacen.

Para la prueba se usaron mil mininos de distintas especies; el único  requisito era tener acceso a un jardín. Se les pidió a los dueños que los observaran de manera constante un mínimo de 3 horas para constatar cuántas veces se acercaban a las plantas y comían.

¿En qué beneficia que mi gato coma plantas?
Créditos: Unsplash

Los resultados arrojaron que el 71% de los felinos comieron plantas un promedio de 6 veces y el 61% repitió el comportamiento más de diez. En el caso de jóvenes, de tres años o menos, se descubrió que el 39% lo hacían todos los días; en cambio, de 4 años para arriba, solo el 27% tenía la misma actividad.

En conclusión, las investigaciones y el comportamiento de los gatos tiene una razón de ser, ya sea para ayudar a su sistema a recibir las vitaminas y minerales que requiere para mejorar su salud, o simplemente como un hábito o actividad que hacen cotidianamente por instinto, porque estaban aburridos o un olor atractivo que los incitó a comer.