Si tu hurón se enfermó y ha presentado vómitos y diarreas en las últimas horas, déjanos decirte que no es normal ya que, posiblemente, ingirió algo que le hizo daño en su estómago y para esos casos es importante tener en cuenta una serie de medidas. En caso de no saber cómo actuar o a quién acudir, más adelante te compartimos algunas recomendaciones para tratar la enfermedad.
Una de las mascotas preferidas entre muchas personas es el hurón ya que son muy divertidos, juguetones, sociables e inteligentes. Al ser tan pequeños son más fáciles de mantener y resultan una buena compañía para los más pequeños de la casa, aunque siempre es necesario supervisar su actividad una vez que estén fuera de su hogar, especialmente si hay alimentos u objetos que llamen su atención.
En ese sentido, si notaste que tu mascota presenta vómitos y diarrea desde hace horas y no ha parado de evacuar a cada momento, antes de entrar en pánico aquí te compartimos una serie de medidas que puedes implementar para garantizar el bienestar de tu pequeño.
¿Qué hago si mi hurón tiene diarrea?
La diarrea es una enfermedad donde las heces de los hurones son anormales y su textura es más líquida además de ser frecuente. Por lo general suele ser de color verde, negra e incluso tener manchas de sangre lo que es un factor de riesgo para su salud. Como tal la causa dependerá del alimento o de cualquier objeto que haya ingerido y que al estar en el estómago produjo una bacteria que está afectando sus sistema digestivo.

Te puede interesar: Caldo de huesos para gatos | Receta y beneficios
En este caso lo más recomendable es acudir con un veterinario para una revisión y así los síntomas sean tratados lo más pronto posible. Ahora bien, una vez que tu mascota regrese a casa te recomendamos poner en práctica estos consejos para asegurar el bienestar de tu pequeño.
- Asegúrate de que su jaula esté en buenas condiciones y lo más limpia posible.
- Mantén la misma dieta y evita cambios bruscos para no dañar su sistema digestivo.
- Al momento de ofrecer premios trata de no abusar de ellos.
- Cumple con su calendario de vacunación y asegúrate de que esté desparasitado.
Señales de que mi hurón está deshidratado
Existe una serie de síntomas que te pueden ayudar a identificar si tu hurón está deshidratado, un padecimiento que se desencadena a partir de los vómitos y de la diarrea. Entonces si quieres prevenir cualquier problema con tu mascota, éstas son las señales a las que debes estar en alerta.
- Falta de sueño o problemas para descansar
- Boca seca y pegajosa
- Las encías están secas y pierden su color rosado
- Su orina es anormal o más oscura
- Pérdida de elasticidad en la piel
- Problemas para respirar o su respiración es acelerada
- Presencia de vómitos y diarreas durante horas

Te puede interesar: Mi gato se comió un globo ¿Qué hago?
Al tener en cuenta estos consejos podrás garantizar la salud de tu hurón en los momentos donde se encuentre deshidratado o peor aún, presente vómitos y diarreas. Sin embargo, lo más importante es acudir con el veterinario para recibir una atención más especializada y así terminar con cualquier enfermedad lo más pronto posible.