Con la entrada de la primavera también llega el calor y probablemente estás buscando algunos alimentos que no solo sean frescos, sino que se los puedas dar a tu mascota en su comida, afortunadamente existen una gran variedad de productos que puedes incluir en su dieta y que le van a encantar, además de que le van a aportar distintos nutrientes para que pueda ser la más sana.
Es importante que ayudes a tu mascota a tener la mejor primavera dando paseos en horarios en donde el sol no esté fuerte y lleva siempre una botella con agua para que pueda beber de ella; también puedes cepillarla periódicamente con la finalidad de favorecer a su circulación sanguínea; no olvides que es importante llevarla con el veterinario para que le haga los chequeos necesarios.
En esta época debes de prestar atención a la salud de tus animalitos pues el calor que se hace presente podría afectarles, por lo que si andas buscando algunas opciones de alimentos para complementar sus comidas diarias, te damos algunos ingredientes que serán perfectos, eso sí, recuerda que siempre debes de acudir con un especialista para que te de la mejor dieta para tu mascota.
Comida que sí le puedes dar a tu mascota en primavera
Zanahoria
La zanahoria es uno de los alimentos que le puedes dar a tus animalitos ya que es una fuente de vitaminas, minerales, fibra y carbohidratos, por lo que ayudará a la digestión, a regular el colesterol, previene el estreñimiento, además de que trata la diarrea, previene la aparición de cáncer y le favorece a su salud cardiovascular, además de que elimina las toxinas que estén en el colon.
También te puede interesar: ¿Qué tan buenas son las croquetas Kantek para perros?

Espinaca
La espinaca también es buena para las mascotas solamente que la debes de dar en pequeñas porciones. Cuenta con vitaminas A, B, C, E, K, potasio, magnesio, hierro y ácido fólico, tiene propiedades antiinflamatorias, reforzará sus sistema inmunitario, aumentará su energía y le ayudará a mantener su visión sana, además de que estará estimulando su tracto digestivo.

Calabaza
En la primavera también le puedes dar a tus animales calabaza pues esta es rica en fibra además de tener vitaminas minerales, por lo que ayudará a la digestión previniendo la diarrea y el estreñimiento, también controlará el peso, mejora la salud ocular, además de que reducirá la formación de bolas de pelo en el caso de los gatos y mantendrá la piel y pelo hidratados.

Aceite de salmón
En la comida de tus animalitos también puedes agregar un poco de aceite de salmón, este contiene ácidos grasos omega 3, los cuales no solo van a beneficiar su sistema inmunológico, también mejoran la salud de su piel, pelo y articulaciones, además de que reduce la picazón, reduce rigidez, hinchazón y dolor en articulaciones, de igual manera puede ayudar a minimizar las reacciones alérgicas.

Espirulina
Una alga como la espirulina también puede ser buena para tus mascotas en esta época ya que es un suplemento natural que tiene vitaminas, proteínas, minerales y antioxidantes, eso sí, no es un medicamento. Puede ayudarle a tus animalitos con la vitalidad y el sistema digestivo, además de mejorar la digestión y reparar el sistema digestivo, mejora su pelaje y piel, así como la salud del corazón y reduce la inflamación.

Frutas para tus mascotas en épocas de calor
- Sandía
- Melón
- Manzana
- Pera
- Fresas
- Durazno
- Plátano
- Papaya
- Piña
- Mango
También te puede interesar: ¿Cómo hacer papilla para periquitos australianos?
Síntomas de deshidratación en perros y gatos
Perros:
- Saliva espesa y pegajosa
- Orina oscura
- Encías secas o pegajosas
- Jadeo excesivo
- Aumento en temperatura corporal
- Letargo o inactividad
- Falta de apetito
Gatos:
- Vómitos y diarrea
- Fiebre
- Encías blancas
- Piel con poca elasticidad
- Pérdida de actividad
- Falta de apetito
Si bien ahora ya sabes cuáles son esos alimentos que le puedes dar a tu mascota en esta primavera, debes de tener en cuenta que debes de acudir con un especialista si llegas a ver algún cambio en su comportamiento ante estas alteraciones en su comida, de igual manera, debes de saber que estos ingredientes no tienen que suplir su alimento principal, y que no debes de dárselo tan frecuente.