La alimentación es una parte fundamental para que los perros tengan una excelente calidad de vida; a eso se le suma que, dependiendo de la raza, estos deben tener distintas formas de actividad física. Es por ello que, algunos expertos han revelado el número que debe comer una mascota y por qué.
Existe muchos mitos sobre el número de veces que debe comer un perro, sin embargo, independientemente de las veces que deba ser alimentado, lo ideal es que el animal no consuma más calorías de las que necesita, y esto dependerá del tamaño y raza que sea la mascota.
Las mascotas deben contar con una dieta balanceada, la cual dependerá de la raza, peso y necesidades. Además, es importante mencionar que, si se quiere tener a un perro saludable, es necesario que lleve una alimentación balanceada para evitar problemas a largo plazo, puesto que, conforme crezcan, la comida (croquetas), deberán irse cambiando de acuerdo a la edad.
La cantidad de veces que un perrito debe comer al día
De acuerdo con algunas investigaciones, ya se sabe el número ideal que se le tiene que dar de comer a los perros. Los especialistas de Whole Dog Journal, coinciden en que las mascotas deben alimentarse por lo menos una ves al día; estos expertos señalan que este hábito trae varios beneficios para la salud del animal.
Por otro lado, lo ideal para saber cuántas veces debe comer un perro es llevarlo con un veterinario, quien podrá hacer determinar si son 1, 2 o incluso 3 veces al día, puesto que, de acuerdo con el peso, edad y necesidades físicas, se dará un resultado avalado por este especialista en la salud de las mascotas.
No te pierdas: ¿Le puedo dar agua de arroz a min gato?

Sigue leyendo: ¿Es bueno dar agua con azúcar a las abejas en primavera?
¿Por qué mi perro siempre tiene hambre?
Es importante señalar que, existen varios factores por los que los perros siempre tienen hambre, y los dueños deben estar atentos a las causas que podrían hacer que las mascotas no tengan la sensación de estar satisfechas y estas son: posibles problemas de salud, estrés, genética, aburrimiento o algunos hábitos aprendidos (como pedir alimento cuando ve a alguien comer).CA