Por mucho tiempo hemos visto en caricaturas, series y películas como los gatos adoran comer pescado, sin embargo, debemos de recordar que no todo lo que está en la televisión es la realidad y algunas cosas pueden no ser del todo buenas para nuestras mascotas, pero ¿qué pasa con la sardina en lata?
Al igual que el atún, la sardina en lata se ha manejado como una de la opciones “saludables” de alimento para gato cuando no contamos con sus croquetas habituales, pero como ya sabemos, los mitos de internet nos pueden llevar a poner en riesgo la salud de nuestro michi.
Y es que no se trata del pescado en sí, el cual definitivamente aporta muchos nutrientes y beneficios a los felinos, el tema es que la sardina en lata, al igual que un sin fin de productos más, están suplementados con grandes cantidades de sal que pueden ocasionar problemas como deshidratación, insuficiencia renal y problemas cardíacos.
Esto es lo que le pasa a tus gatos si comen sardina de lata
La sardina en lata sí es una buena opción de alimento para los gatos, siempre y cuando este sea tratado como un bocadillo ocasional, pues a pesar de que es un pescado con grandes aportes de grasas, omega-3 y minerales como el calcio, el potasio, el zinc, el hierro, el magnesio, el hierro y el fósforo, suelen estar acompañados de algún tipo de aceite o salsa de tomate, que en exceso les puede causar diarrea o sobrepeso.
También podría interesarte: ¿Le puedo dar agua de arroz a mi gato?

¿Qué tipo de pescado pueden comer los gatos?
- Sardinas
- Salmón
- Trucha
- Atún natural
También podría interesarte: Mi perro se comió un grillo ¿qué le puede pasar?
Aunque la sardina en lata no es la mejor opción para ser el alimento ocasional de tu gato, tampoco es la peor y si la usas como premio o para darle variedad a su comida de vez en cuando, seguro tu mascota lo agradecerá.