Los loros o también conocidos como papagayos, son de la familia de las aves psitaciformes que incluyen a los guacamayos, las cotorras y formas afines de África y América. Este tipo de pájaros viven en regiones que tengan el clima cálido, y desde siempre han acompañado al hombre a lo largo de la historia, incluso algunos pueden imitar sonidos o el habla de los seres humanos; sin embargo, ahora se han vuelto de la vida cotidiana es por ello que aquí te diremos qué tipo de verduras pueden comer estos animales.
Antes de revelarte cuáles son las verduras que pueden comer los loros, debemos recordarte que, en la actualidad la venta de estas especies capturadas es ilegal y está prohibido por parte de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas.
Las verduras que los loros pueden comer
Existen varios alimentos que pueden comer los loros, y las verduras que son beneficiosas para estas aves son: pimientos, repollo, calabacín, espinacas, brócoli, rábano, coliflor, alcachofa, jícama, chícharos, diente de león, calabaza, remolacha, berros, apio y maíz. Antes de dárselas deberás lavarlas bien y puedes ofrecérselas ya sea hervidas o crudas.
También puedes leer: ¿Qué tan bueno es el bulto de Ganador Premium?

También puedes leer: ¿Los gatos pueden comer helado de fresa?
¿Qué verduras están prohibidas para los loros?
Por otro lado, no debes darles de comer las siguientes verduras: aguacate, cebolla, cebollines, cebolletas, berenjena, café, cacao, chocolate, espárragos, patata cruda ni frita, setas o perejil. Además de esta comida, evita que consuman alimentos salados, leche y productos lácteos, alcohol carne y dulces o alimentos procesados.