Cuando se trata de alimentar a nuestros gatos con ingredientes naturales, muchas personas se preguntan si pueden darles huevo. Y sí, este alimento puede ser un excelente complemento para su dieta, siempre que se administre con cuidado y en porciones adecuadas. Pero, ¿qué parte del huevo es la mejor para los gatos?

En esta nota te explicamos qué parte del huevo puedes darle a tu gato, con qué frecuencia y los cuidados que debes tener para que sea seguro para su salud.

qué pasa si mi gato come huevos
Créditos: Pexels

¿Qué parte del huevo es la mejor para los gatos?

La yema del huevo es la parte más beneficiosa para los gatos, ya que contiene grasas saludables, proteínas, vitaminas A, D, E y del complejo B, además de minerales como hierro y fósforo. Eso sí, debe estar bien cocida para evitar el riesgo de bacterias como la salmonella.

La clara del huevo, aunque también contiene proteínas, debe ofrecerse cocida y en pequeñas cantidades. En crudo, contiene una enzima llamada avidina que puede interferir con la absorción de biotina (una vitamina esencial para la piel y el pelaje del gato).

Lo ideal: Dar al gato huevo cocido (duro o revuelto sin sal ni condimentos), usando preferentemente la yema.

¿Cuántos huevos al día puede comer un gato?

Aunque es un alimento nutritivo, el huevo no debe ser una parte central de su dieta. Lo recomendable es:

  • Gatos adultos: Medio huevo a la semana.
  • Gatitos: Unas pocas cucharadas a la semana.
  • Nunca todos los días, ya que el exceso de proteína y grasa puede generar problemas digestivos o de peso.

Consulta siempre con un veterinario antes de incluir nuevos alimentos en la dieta de tu mascota, especialmente si tiene condiciones de salud.

YouTube video

El huevo es un alimento seguro y nutritivo para los gatos, siempre que se dé con moderación y cocido. La yema es la parte más beneficiosa, pero debe evitarse ofrecerla cruda. Introducirla correctamente en su alimentación puede aportar energía y ayudar al buen estado de su pelaje.