PERROS

¿Los perros pueden comer pescado?

Aunque el pescado es un alimento rico en nutrientes esenciales para nuestra salud, ¿es igual de beneficioso para nuestros peludos? Aquí te lo contamos.
sábado, 4 de enero de 2025 · 12:21

Como tutores responsables de un lomito es natural que nos cuestionemos ¿qué pueden comer y qué no? En este sentido, una de las dudas más comunes es si el pescado, ese alimento tan nutritivo para nosotros, también puede formar parte de la dieta de nuestros queridos perros.

La imagen del perro lamiendo un plato de pescado es común en películas y caricaturas, pero ¿qué hay de la realidad? ¿Es seguro incluir este comestible en la alimentación de nuestra mascota? ¿Qué beneficios o riesgos puede tener? Estas interrogantes han generado un sinfín de debates entre los amantes de los peludos.

En esta ocasión, nos adentraremos en el fascinante mundo de la alimentación canina para desentrañar los misterios del pescado. Exploraremos los nutrientes que contiene, los beneficios que puede aportar a la salud de nuestros perros, así como los posibles riesgos y precauciones que debemos tomar. ¡Acompáñame en este viaje! 

¿Los perros pueden comer pescado?

La respuesta es sí, los perros pueden comer pescado y, de hecho, este alimento puede ser muy beneficioso para ellos. Diversos tipos de este comestible, como el atún, el arenque, la caballa, el salmón, la merluza y las sardinas, son recomendados para tu amigo de cuatro patas debido a sus propiedades nutritivas. Se trata de una comida rica en proteínas de alta calidad y contiene una gran variedad de vitaminas y minerales que aportan muchos beneficios a la salud de los caninos. 

El pescado blanco es particularmente rico en vitaminas del grupo B, como la B3, B9 y B12, así como en vitamina A. Además, minerales esenciales como el fósforo y el calcio se encuentran en abundancia en él. 

Por otro lado, el pescado azul, como el salmón y la caballa, es una excelente fuente de vitaminas A, D, B3, B2, B1 y B12, y destaca por su contenido en ácidos grasos Omega 3, que son beneficiosos para la salud del corazón, la piel y el pelaje de los perros.

¿Qué pasa si le doy pescado a mi perro?
Créditos: Canva

Otro beneficio importante del pescado es que es una fuente rica en aminoácidos y no aporta un alto contenido calórico, lo que lo convierte en una opción saludable para perros de todas las edades. Además, el consumo de este comestible puede ayudar a prevenir enfermedades como la artritis, la osteoporosis y la artrosis, especialmente si se incluye en la dieta de los caninos de edad avanzada. 

Si decides incorporar pescado a la alimentación de tu perro, puedes optar por piensos que ya lo contengan, o bien ofrecerle pescado cocinado y sin espinas, preferentemente a la plancha o hervido.

¿Qué tipos de pescados pueden comer los perros?

Existen varios tipos de pescado que los perros pueden consumir de manera segura y que, además, aportan diversos beneficios nutricionales. Entre los más recomendados se encuentran el atún, el salmón, la caballa, las sardinas, la merluza, los arenques y el bacalao. Estos son ricos en proteínas, ácidos grasos Omega 3 y vitaminas esenciales, lo que favorece la salud general de los perros.

¿Qué pescado puedo darle a mi perro?
Créditos: Canva

Es importante recordar que la alimentación de un perro debe ser equilibrada, lo que significa que el pescado debe formar solo una parte de su dieta. Al incluirlo siempre se debe asegurar que esté bien cocinado (sin espinas) y servido en porciones adecuadas. 

Para facilitar este proceso, también se pueden optar por piensos de alta calidad que contengan pescado como uno de sus ingredientes principales, asegurando que el perro reciba todos los nutrientes necesarios para mantener su energía y vitalidad.

¿Cuántas veces se le puede dar pescado a un perro?

El pescado no debe ser el alimento principal de un perro, pero puede ofrecerse como un complemento nutritivo en su dieta. Se recomienda ofrecer pescado a los perros una o dos veces por semana, dependiendo de su tamaño, edad y necesidades nutricionales. Es fundamental no exceder las cantidades y, sobre todo, asegurarse de que esté bien preparado, sin espinas y cocinado de manera saludable.

¿Cuántas veces a la semana puede comer pescado un perro?
Créditos: Canva

Si tienes dudas sobre la frecuencia con la que debes darle pescado a tu perro, lo mejor es consultar con un veterinario, quien podrá ofrecerte pautas específicas para tu mascota, teniendo en cuenta su condición de salud y sus requisitos alimenticios.

¿Qué es mejor para los perros, carne o pescado?

Tanto la carne como el pescado son excelentes fuentes de proteína para los perros, pero cada uno tiene beneficios específicos. La carne, especialmente la de res, pollo o cordero, es rica en proteínas y hierro, lo que favorece la musculatura y el sistema inmunológico del animal. Por otro lado, el pescado es más ligero, rico en ácidos grasos Omega 3 y otros nutrientes beneficiosos para la piel, el pelaje y la salud articular.

La elección entre carne y pescado depende de las necesidades particulares de tu perro. Si tu mascota tiene problemas de piel o articulaciones, el pescado podría ser más beneficioso debido a su alto contenido de ácidos grasos esenciales. Sin embargo, una dieta equilibrada que combine tanto carne como pescado es ideal para garantizar que tu lomito reciba todos los nutrientes que necesita para mantenerse saludable y activo.