GATOS

¿Qué pasa si le doy pollito a mi gato todos los días?

Cuidar la alimentación de tu mascota es de suma importancia para mantenerla en perfectas condiciones. Te contamos qué tan saludable es el pollo para tu gato.
domingo, 5 de enero de 2025 · 09:11

Los felinos son animales carnívoros por naturaleza, lo que significa que su dieta debe estar basada principalmente en proteínas de origen animal. El pollo, siendo una fuente rica y accesible de proteína, es un alimento que muchos tutores consideran darle a sus mascotas. Sin embargo, aunque es tentador ofrecerles este manjar, es importante entender los efectos que puede tener el consumo diario de este comestible en la salud de un gato.

Aunque el pollo es seguro para los mininos cuando se prepara de manera adecuada, es fundamental saber cuál es la cantidad correcta y con qué frecuencia se debe ofrecer. Un error común es pensar que darles este comestible todos los días es beneficioso sin considerar las necesidades nutricionales completas de un gato. Los felinos requieren más que solo proteínas para mantenerse saludables, por lo que ofrecerles una dieta variada y balanceada es clave para evitar problemas de salud a largo plazo.

En esta ocasión, exploraremos las implicaciones de darle pollo a tu gato diariamente, desde las partes más adecuadas para su consumo hasta la cantidad ideal. Además, aclararé las precauciones que debes tener al incorporar este alimento en su dieta y cómo asegurarte de que tu mascota reciba todos los nutrientes esenciales que necesita para una vida larga y saludable.

¿Un gato puede comer pollo todos los días?  

Aunque el pollo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, no es recomendable dárselo todos los días a tu gato. Los felinos necesitan una dieta equilibrada que incluya no solo proteínas, sino también grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. 

El pollo, por sí solo, no proporciona todos estos nutrientes esenciales. Alimentar a tu gato exclusivamente con este comestible puede llevar a deficiencias nutricionales, lo que podría causar problemas de salud como debilidad, pérdida de pelo o problemas digestivos.

Asimismo, el pollo no debe reemplazar la comida comercial diseñada específicamente para gatos, ya que estas fórmulas contienen una mezcla adecuada de nutrientes que cumplen con los requisitos dietéticos de los felinos. Si decides darle esta carne a tu mascota con regularidad, asegúrate de que sea solo un complemento dentro de una dieta más completa y balanceada.

¿Qué pasa si le doy pollo todos los días a mi gato?
Créditos: Canva

¿Qué partes del pollo puedo darle a mi gato?  

La pechuga de pollo es la mejor parte para darle a tu gato, ya que es una carne magra, fácil de digerir y baja en grasa. Siempre debe ser cocida antes de ofrecerla, ya que el pollo crudo puede contener bacterias como la salmonella o la campylobacter, que pueden causar enfermedades en los felinos y en los humanos. Al mismo tiempo, es importante evitar las partes con huesos, ya que pueden astillarse y causar obstrucciones o lesiones en el tracto digestivo de tu animal.

Por otra parte, asegúrate de retirar cualquier piel, ya que es alta en grasa y puede ser difícil de digerir para tu gato. Igualmente, nunca debes darle pollo sazonado o con condimentos, ya que algunos ingredientes como el ajo o la cebolla son tóxicos para los felinos. 

¿Cuál es la mejor parte del pollo para gatos?
Créditos: Canva

¿Cuánto pollo darle a mi gato?  

La cantidad de pollo que puedes darle a tu gato depende de su tamaño, edad y nivel de actividad. Pero, como regla general, debe ser solo una pequeña parte de su dieta, aproximadamente un 10 o 15% de su ingesta diaria. U

Un felino adulto promedio puede comer de 20 a 40 gramos de pollo cocido por comida, dependiendo de su peso y necesidades energéticas. Es importante que no sobrealimentes a tu gato con este alimento, ya que esto podría alterar su equilibrio nutricional.

Recuerda que el pollo nunca debe reemplazar su comida principal. Si decides ofrecerle este comestible con frecuencia, asegúrate de que el resto de su dieta esté equilibrada y cubra todas sus necesidades nutricionales. 

Si tienes dudas sobre la cantidad adecuada de pollo o si este tipo de alimento es adecuado para tu gato, consulta siempre con tu veterinario para obtener recomendaciones personalizadas y evitar cualquier problema de salud.