GATOS

5 frutas qué mi gato sí puede comer

A pesar de que las uvas pueden ser mortales para los michis, existen otras frutas que puedes añadir en su dieta para mejorar su sistema inmunitario y digestivo.
miércoles, 8 de enero de 2025 · 09:13

Cuando tenemos mascotas en casa es probable que nos roben todo lo que comemos, desde dulces hasta alimentos más condimentados. Sin embargo, algunos de ellos son dañinos para su organismo, por lo que es importante tener cuidado donde dejamos la comida. Siendo así, te revelaremos cuáles son las frutas que tu gato sí puede comer y no le pasa nada.

Las frutas son alimentos frescos que contienen vitaminas y nutrientes que el cuerpo necesita, muchas personas pensarían que no son dañinas al ser comida que no está hecha a base de químicos; no obstante, en los animales pueden traer graves consecuencias. Debido a esto es importante conocer los alimentos que no les hacen daño y los que sí, de esta manera evitaremos mandarlo al veterinario por un error. 

Existen diferentes tipo de frutas, desde las que son muy dulces hasta algunas que tienen un sabor un poco agrío, como la lima. Así que, te invitamos a conocer lo que sí puede comer tu michi. De esta  forma podrás darle algunos trozos como snacks antes o después de su comida durante el día.

Estas son las frutas qué puede comer tu gatito

frutas que los gatos si pueden comer
Créditos: Canva

Sabemos que las uvas están prohibidas para los gatos, ya que su cuerpo no es capaz de procesar algunos de los ingredientes que contiene. Otros alimentos altamente nocivos para su organismo son: el ajo, la cebolla, el limón, la naranja y los higos; no obstante, también existen algunos que sí pueden comer. Te mencionamos cinco para que se los des a tu michi como snack. 

  • Plátano
  • Fresas
  • Sandía
  • Manzana
  • Mango

¿Qué beneficios tienen las frutas en los gatos?

Al igual que en los humanos, estos alimentos aportan diversos beneficios en los michis. Son un complemento excelente para su dieta, ya que les ayuda a mejorar el tránsito intestinal y prevenir problemas en el sistema urinario. Por otra parte, algunos como la sandía los mantiene hidratados por el alto contenido de agua y también ayudan a reforzar su sistema inmunitario.

Se recomienda darles de comer estos alimentos algunas veces a la semana y no debe superar el 5% de ingesta de su alimentación diaria. Además, se tienen que lavar y pelar muy bien antes de ofrecerlas a nuestros mejores amigos, pues podría ser malo si no lo hacemos. Si tu mascota no está acostumbrada a este tipo de comida, tienes que añadirla a su dieta de forma progresiva. 

beneficios de las frutas en los gatos
Créditos: Canva

¿Cómo saber si una comida es pesada para un gato?

Cuando una comida cae pesada en los animales podemos darnos cuenta por diversos factores. Uno de ellos es la dificultad que tienen para tragar, regurgitan la comida, les da diarrea, vómito, empiezan a perder peso y se le va el brillo a su pelaje. Si notas que tu mascota sufre algunos de estos síntomas, tienes que analizar lo que comer y cuál es la fuente de su mal estado de salud. 

Ahora que sabes cuáles son las frutas que tu gato puede comer, no dudes en agregarlas a su dieta de manera progresiva. No solo las amarán, sino también reforzarán su sistema inmune y tendrán un aspecto mucho más brillante por los nutrientes que les proporcionan. Eso sí, ten en mente que no todas son buenas.