ALIMENTOS PARA GATOS
¿Qué pasa si le doy caldo de pescado a mi gato? Estos son todos los beneficios
Si andas buscando alternativas de alimento para tu gato, estos son los beneficios que le dará el caldo de pescado, ¡evita darle esta comida cruda!Si bien los peces pueden ser unos grandes compañeros y las mascotas ideales para muchas personas, también son un alimento que le puede traer grandes beneficios a otros animales, por lo que estas son las razones por las cuales le tienes que dar a tu gato caldo de pescado; descubre también cómo hacer una receta fácil y que seguramente le va a encantar a tu michi.
Antes de pasar a los beneficios que le puede brindar a tu gato comer pescado, debes de tener en cuenta que tu michi debe de ingerirlo sin espinas, ya que estas podrían obstruir su intestino o bien perforar su esófago, por lo que es importante que le quites las espinas para evitar que sufra heridas, desgarros, úlceras o que se ahogue; recuerda que debe de estar bien cocinado, así que tampoco se lo des crudo.
Si bien puede traer varias consecuencias negativas que tu michi coma este animal mal cocinado o que no esté limpio, su caldo es un alimento que también le puede traer varios beneficios; por lo que en esta ocasión tenemos que hablar sobre estos, además de darte a conocer la mejor manera en la que puedes prepararlo para que tu felino lo disfrute, seguramente se convertirá en su comida favorita.
Estos son los beneficios del caldo de pescado en los gatos
Si creías que el caldo de pescado solo nos sabía delicioso a nosotros y solamente le traía beneficios a las personas, debes de saber que los gatos también pueden encontrar grandes aportaciones en este, asimismo, debes de saber que es perfecto para dárselo sin importar en qué etapa de su vida se encuentre, eso sí, para los michis con sobrepeso se debe de limitar la ingesta de calorías, por lo que también es un alimento apto para ellos.
- Brinda una mejor condición corporal a los michis desnutridos o extremadamente delgados
- Aporta nutrición extra después de una cirugía
- Brinda vitaminas y minerales
- Los hace entrar en calor en época de frío
- Permite un destete con aporte de oligoelementos naturales
También te puede interesar: Receta de gomitas de colágeno para tus gatos

¿Cómo hacer un caldo de pescado para gatos?
Ingredientes
- Filete de pescado blanco
- Una calabaza
Procedimiento
- Cocina el filete de pescado en agua hasta que esté bien cocido
- Retíralo del fuego y desmenúzalo en trozos pequeños, recuerda poner gran atención para quitar las espinas
- Hierve la calabaza y posteriormente córtala en cubos pequeños
- Agrégala al caldo de pescado y cocina por unos minutos, sírvela a tu gato después de dejar enfriar
También te puede interesar: ¿Qué puedo hacer para que mi gato baje de peso?

Pescados que pueden comer los gatos
- Salmón
- Atún
- Sardina
- Arenque
- Caballa
- Tilapia
- Bacalao
- Halibut
Ahora que ya sabes cuál es el pescado que puedes incluir en el caldo que le debes de dar a tu gato, así como los beneficios que traerá para él, debes de recordar que este debe de estar sin espinas y bien cocinado; es importante que para su alimento evites presentaciones como pescados en conservas, en salmuera o con mucho sodio, deshidratados, marinados, ahumados, huesos de pescados o aquello crudos que no han sido congelados previamente.