ALIMENTACIÓN SALUDABLE

¿Qué comen los cacomixtles? así los puedes alimentar si te encuentras uno

Los cacomixtles suelen vivir en zonas boscosas, pero también pueden ser vistos en la ciudad y si encontraste un animalito de esta especie te contamos qué es lo que debes hacer y si debes alimentarlo o no
lunes, 17 de febrero de 2025 · 11:26

La CDMX es una zona urbana con amplias áreas verdes, por eso de vez en cuando tenemos la oportunidad de ver algunos animales de vida silvestre de los que generalmente no conocemos mucho. Los cacomixtles son uno de ellos y si te encuentras con uno seguramente su ternura llamará tu atención al instante y tal vez querrás ofrecerle un poco de comida, ¿qué alimentos son seguros para ellos?

Los cacomixtles suelen vivir en zonas boscosas y aman pasear por los árboles, por lo que suelen pasar mucho tiempo en la copa de los mismos sin embargo, debido a diferentes razones como el crecimiento de las ciudades, la deforestación de su habitad y otros motivos, cada vez es más frecuente verlos rondando por zonas habitadas por humanos como la CDMX. En esos casos, es común verlos recorriendo los techos, ya que son muy buenos llegando a lugares altos.

Los cacomixtles son una especie nativa del continente americano, particularmente del Norteamérica y Centroamérica, por eso México es uno de los países donde encontramos estos animales. Lo primero que debes saber es que esta especie no se considera agresiva, de hecho debido a su tamaño es más bien un animalito de personalidad tímida que rara vez busca enfrentamientos, tanto con otros animalitos como con humanos, aunque pueden reaccionar cuando se sienten amenazados.

¿Qué son los cacomixtles?

Se trata de mamíferos nocturnos que juega un papel muy importante en el control de plagas, estos animales son parte de la familia conocida como Procyonidae junto a especies como los mapaches, con los que en ocasiones se les confunde debido a algunas cualidades que tienen en común, sin embargo al verlos con detenimiento te darás cuenta que son bastante diferentes.

Qué hacer si veo un cacomixtle
Créditos: Canva

Leer más: ¿Qué frutas y verduras no pueden comer los periquitos?

Su cuerpo es similar al de un gato, aunque con rostros más pequeños, puntiagudos y una cola más larga y mucho más esponajada. Estos animalitos son muy buenos trepando y entre sus cualidades encontramos su cola anillada y un pelaje que puede ser negro, gris o café. Suelen medir de 30 a 50 centímetros y tienen un peso de alrededor de 1 kilo en etapa adulta.

Así puedes alimentar a unos cacomixtles

Los cacomixtles son animales omnívoros, generalmente en su ambiente silvestre consumen desde ratones, aves, lagartos, huevos y ranas hasta frutas, plantas y semillas. Si te encuentras un animalito de estos, lo ideal es no molestarlo y muy  probablemente se espantará al verte, sin embargo si deseas darle comida lo ideal es que sea algo que vaya bien con su dieta, alimentos como plátano, papaya, higos, o bellotas seguramente le gustarán.

Leer más: ¿Cómo bañar a mi iguana?

Alimentación de un cacomixtle según su dieta natural
Créditos: X @unamglobal

Si se trata de un bebé cacomixtle entonces es un tema más delicado porque ellos solo consumen leche materna hasta que alcanzan una edad de 2 meses y medio que comienzan a consumir productos vegetales. En caso de que se trate de un ejemplar que se encuentre lastimado o sea un bebé sin su mamá, lo mejor es llamar a expertos en esta especie para que les brinden ayuda.

¿Hay cacomixtles en la zona de CDMX donde vives? Alcaldías como Azcapotzalco e Iztapalapa han registrado visitas de estos animales cerca de casas y si tienes la suerte de ver uno, ahora sabes qué tipo de alimentos pueden consumir como comida tomando en cuenta la dieta que siguen en su ambiente natural.