Los gatos son mascotas adorables que se han adaptado muy bien a la vida doméstica, a pesar de ser animales salvajes que basan su alimentación en alimentos de origen animal. Algunas personas pueden pensar que el aceite de oliva es un súper alimento que tiene diversas ventajas en los michis, aunque expertos en medicina veterinaria han compartido algunas advertencias.

De acuerdo con diferentes estudios, un aceite de oliva que sea de calidad puede significar un suplemento nutritivo para los gatos si se lo comen de la manera adecuada y en dosis específicas que no pongan en riesgo su salud, aunque tampoco deben sustituir la base de su alimentación carnívora.

Es por ello que hoy te presentamos los mejores consejos y todo lo que necesitas saber de esta grasa vegetal que también tiene múltiples beneficios en el consumo humano debido a su aporte en vitaminas, ácidos grasos de buena calidad, minerales y otros elementos que resultan positivos para mantener una buena salud.

Tomas Ryant de Pexels

¿Cuál es la dosis de aceite de oliva para gatos?

Lo primero que debes hacer antes de darle aceite de oliva o cualquier otro suplemento alimenticio a tu gato es buscar la asesoría de un médico veterinario, así evitarás problemas de salud en tu michi. Una vez aprobado por el experto, la dosis recomendada es de una cucharadita que puedes mezclar con su alimento especialmente formulado para esta especie. No debes excederte de 3 veces por semana, pues podría generar consecuencias desagradables para la salud del minino.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el aceite de oliva para gatos?

El tiempo en el que el uso de aceite de oliva tardará en hacerle efecto a tus gatos depende del sistema digestivo del animal, como laxante sus beneficios podrían ser inmediatos, y cuando se trata de una mejora en cosas como el pelaje, la disminución de bolas de pelo, antioxidante, hidratación o reducción de probabilidades de que desarrolle enfermedades cardiovasculares, se verán reflejadas de manera paulatina conforme pasen las semanas y se mantenga un empleo constante de este alimento.

Pixabay de Pexels

Riesgos de darle aceite de oliva a un gato

A pesar de que generalmente el aceite de oliva en gatos es seguro para su consumo, existen algunos efectos secundarios por los que deberías suspender su uso, por ejemplo, si tu michi presenta diarrea o problemas gastrointestinales, si notas que aumenta de peso de manera considerable y se sale de los rangos saludables, si percibes que tiene alergias o desarrolla problemas en el páncreas, es por ello que se recomienda consultar primero a un médico veterinario.

Por otro lado, las contraindicaciones o los gatos que no deben consumir este súper alimento son aquellos que padecen de problemas de sobrepeso u obesidad pues esto aumentará su problema, tampoco se lo debes dar a michis que ya hayan sido diagnosticados con problemas en el páncreas o que tengan sensibilidad o alergia alimentaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *