Una buena alimentación resulta fundamental para que un caballo pueda crecer sano y fuerte de la misma forma que ocurre con cualquier otra mascota o, bien, con algún animal en particular. Diversos videos en redes revelan el gusto que estos seres tienen por las zanahorias; pero, ¿qué tan recomendable es que las disfruten? Aquí conocerás más al respecto.

Si bien las zanahorias se asemejan directamente con los conejos o con los roedores, la realidad es que estas verduras también son de los alimentos preferidos por los caballos, hecho que se ha reflejado en aquellas personas que cuentan con uno en casa para gusto personal o, bien, en función de entrenarlo para distintas competiciones. 

En ese sentido, debes saber que las zanahorias cuentan con una alta concentración de vitaminas A y E, ideales para el desarrollo de varias mascotas. ¿Esto ocurre de la misma forma si un caballo la consume? Si cuentas con esta duda, entonces es fundamental que te quedes con nosotros y disfrutes de esta información. ¿Estás listo?

¿Cuántas zanahorias pueden comer los caballos al día? | Pexels

Esto es lo que hacen las zanahorias a los caballos

Además de contar con una alta dosis de vitamina A y E, las zanahorias suelen ser entregadas a los caballos como una forma de recompensa por el buen trabajo o, bien, por el buen comportamiento que estos han tenido. Lo anterior deriva del gusto que estos tienen por ellas, pues de acuerdo con un estudio, dichas verduras están en el sexto lugar dentro de sus alimentos favoritos al considerarlas unas golosinas.

Es así como algunos dueños la han hecho parte de su dieta gracias a su alta producción de betacaroteno, así como de vitaminas C, B1, B2, B3, B6, B9, C y K junto a minerales tales como el manganeso, potasio, calcio, hierro y fósforo. Eso sí, es importante ofrecerle máximo una de estas al día y, en esencia, resulta fundamental que esté lavada con agua y jabón.

¿Qué verduras pueden comer los caballos?

De acuerdo con información del portal EquusLine, los caballos pueden comer casi todo tipo de frutas o verduras, pues sus vitaminas y minerales le hacen muy bien a su organismo; sin embargo, es preciso evitar los huesos y entregarle estas en trozos. Así, además de la zanahoria otros ejemplos palpables de lo anterior son los siguientes: calabaza, alcachofa y otras frutas como el pepino y la manzana.