Los perros pueden comer determinados alimentos, entre ellos se encuentran las carnes y pescados, algunas frutas, huevos, verduras, cereales y otro tipo de comida como: yogurt natural sin azúcar, avena, leche. Lo que sí no pueden ingerir por ningún motivo son: uvas, chocolates, nueces de macadamia, aguacate, huesos que puedan fragmentarse y dañar los órganos de tu mascota, pero, ¿los peludos pueden comer naranjas?

Entre las carnes y pescados que pueden consumir los perritos son: atún, cordero, salmón, pavo y pollo. Entre las verduras que pueden ingerir son las espinacas, zanahorias, brócoli, calabaza, y batata. Los cereales que también son recomendables son: arroz blanco y cocido, así como huevos también bien cocidos.

¿Mi perro puede comer naranja? 

Si tienes un perro y este come naranja, no debes preocuparte por absolutamente nada, ya que esta fruta no es tóxica para estos animales. De hecho, la pulpa de este fruto es muy segura, siempre y cuando la consuma en pequeñas cantidades; también contiene beneficios que ayudan a la calidad de vida de los peludos puesto que contiene vitamina C, fibra y potasio. Eso sí, evita que puedan tragar las semillas o las cascaras, ya que estas podrían ocasionarles problemas estomacales.

También puedes leer: No daban ni un peso por ellas, pero son las MEJORES croquetas para perro, según Profeco

Créditos: Pixabay

También puedes leer: Nadie las pela, pero Profeco ya dijo que son las croquetas para gato más baratas y buenas

¿Cuánta naranja puede comer un perro?

Los perros pueden comer naranjas sin problema alguno, siempre y cuando se le den en pequeñas proporciones, puesto que, si consumen mucho este fruto pueden tener malestares estomacales, vómitos o diarrea. Además, debes tener en cuenta que, si tu perrito tiene enfermedades como diabetes no es recomendable que consuma esta fruta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *