ALIMENTOS PROHIBIDOS
¿Qué verduras y frutas no deben comer los perros?
¡Protege a tu perro! Descubre las frutas y verduras tóxicas que debes evitar en su alimentación. No arriesgues la salud de tu peludo.Los perros son animales mamíferos omnívoros, pero eso no significa que puedan comer cualquier cosa. De hecho, hay algunas frutas y verduras que pueden ser tóxicas para ellos.
Frutas y verduras prohibidas para perros
- Cebolla y ajo: Estos alimentos contienen compuestos que pueden dañar los glóbulos rojos de los perros.
- Uvas, pasas, arándanos: Pueden causar vómitos, letargo e incluso insuficiencia renal.
- Nueces: Las nueces pueden causar daño a los nervios y los músculos.
- Partes verdes de los jitomates y papa germinadas: Contienen solanina, que puede ser tóxica.
- Habas y legumbres crudas: Contienen una sustancia tóxica llamada fasina.
- Aguacate: Contiene persina, que puede causar diarrea y vómitos.
- Frutas con hueso: Como duraznos, ciruelas, cerezas y chabacanos, ya que los huesos contienen cianuro.
- Almendras: Al igual que las frutas con hueso, contienen cianuro.
No te pierdas: ¿Tienes uno en casa? Estas son las 4 enfermedades más comúnes en los hámsters
¿Qué verduras o frutas pueden comer los perros?
Los perros pueden comer una variedad de frutas y verduras seguras, como zanahorias, manzanas sin las semillas, plátanos, espinacas, brócoli y calabaza. Sin embargo, es importante consultar con un veterinario para asegurarte de que tu perro está recibiendo una dieta equilibrada y saludable.
¿Los cachorros pueden comer frutas y verduras?
Los cachorros tienen estómagos más sensibles que los perros adultos, por lo que es importante tener cuidado con lo que les das de comer. Algunos alimentos que son seguros para los perros adultos pueden no serlo para los cachorros.
Lee bien: ¿Cuál es la sorprendente habilidad vocal de los monos que te dejará sin palabras?
¿Qué pasa si mi perro come algún alimento prohibido?
Si crees que tu perro ha comido algo tóxico, llévalo al veterinario inmediatamente. Los síntomas pueden variar según el alimento y la cantidad ingerida, pero pueden incluir vómitos, diarrea, letargo, dificultad para respirar, convulsiones o incluso la muerte.
Recuerda, si tienes alguna duda sobre si un alimento es seguro para tu perro, consulta con un veterinario.