PERROS
¿Cuánto dura el duelo por un perrito?
El vínculo entre un humano y un perro puede ser realmente fuerte, lindo y significativo, por lo que cuando se pierde, suele ser muy difícil de experimentar.Yo tenía 16 años cuando Trufa llegó a mi vida. Era una perrita chiquitita y de un color negro muy fuerte. La primera vez que la vi en ese cajita en la que llegó a mi casa, no creí que se convertiría en uno de los seres más especiales para mí, por eso, cuando seis años después murió, fue realmente muy doloroso para mí. En este artículo vamos a explorar cuánto dura el duelo por un perro, o mejor dicho, cuánto tiempo puede tomar superar la muerte de una mascota.
El duelo es un proceso que vivimos los humanos cuando nos enfrentamos a una pérdida significativa y es algo que todos experimentamos en algún punto, ya que todo aquello por lo que sentimos algún tipo de apego viene con fecha de caducidad, pues incluso nuestro propio paso por el mundo es perecedero.
La psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross explica que el duelo consta de cinco fases: la negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación. Cada una de estas fases cuenta con sus propias particularidades y de igual forma cada persona la experimenta diferente en cada duelo.

¿Cuándo deja de doler la pérdida de una mascota?
En muchos casos, un perro es un miembro de la familia y lo estimamos inconmensurablemente. El tiempo que pasamos con él y el empeño que pusimos en cuidarlo fueron formando un vínculo único e invaluable. Llegan a formar parte de nuestra rutina e incluso pueden brindarnos apoyo en tiempos difíciles, por lo que su pérdida puede ser uno de los dolores más grandes que alguien pueda experimentar, a pesar de que sabemos que sus años de vida son muchísimo menores en comparación a los de los humanos.
Entonces, ¿cuánto dura el duelo por una mascota? Pues eso depende de muchísimos factores, pero se estima que dure entre seis meses y un año, a veces más, a veces menos, pero es bastante importante aclarar que el duelo no es lineal y puede que creas que te encuentres en la fase de aceptación un día y tiempo después volver a experimentar sentimientos de ira, tristeza o incluso negación al respecto.
De igual forma, el paso el tiempo no significa que vas a olvidar a tu perro o que vas a dejar de extrañarlo; significa que este dolor irá disminuyendo. Incluso puede que pasen muchos años, lo recuerdes y sientas nostalgia, pues a fin de cuentas, la nostalgia es sólo otra cara del amor, un amor que sentiste por tu perro.
Retomando el punto de que cada duelo es diferente, Trufa murió en 2019 y en 2023 todavía la extraño y en mi corazón albergo sentimientos de felicidad por haber tenido una compañera tan buena, divertida y fiel durante varios años tan difíciles en mi vida, pero también sentimientos de tristeza por haberla perdido
El paso del tiempo ha ocasionado que el dolor disminuya y la recuerdo con nostalgia; como un ser que no podía hablar mi idioma pero que me expresaba su amor, al recibirme siempre que volvía a casa con mucha alegría, al buscar estar conmigo cuando me notaba triste y al abrazarme con sus patas delanteras.
¿Cómo hago para superar la muerte de mi perrito?
Una cosa que me ha servido para superar la muerte de mi mascota es el validar mis propias emociones. Desafortunadamente todavía hay personas que emiten comentarios innecesarios del tipo "era sólo un perro", o "era sólo un gato", pero no comprenden que era precisamente el vínculo formado lo que hacía especial a nuestro perro o a nuestro gato; ese tipo de comentarios invalida la tristeza que nos inunda.
Una buena forma de sanar las heridas es validar nuestras emociones; reconocer nuestra tristeza y permitirnos sentirla. La tristeza entra en la categoría de emociones displacenteras, pues resulta incómodo sentirlas y mucha gente intenta evadirlas o ignorarlas, pero siguen formando parte de nuestro ser y la mejor forma de sanar es precisamente afrontando nuestra tristeza y aceptarla, pues significa que aquello que nos pone triste fue importante para nosotros.
Otras formas de superar la muerte de nuestra mascota son platicando de nuestras dolencias, o si eres de aquellos a los que no les gusta platicar, también lo puedes escribir; el chiste es expresarlo; de igual forma, es bastante útil enfocarte en cuidar de ti y realizar acciones que te llenen, así como procurar tu bienestar, tanto físico como mental.
No hay nada específico sobre cuánto dura el duelo o cuánto se tarda en superar la muerte de un perro o un gato; cada vínculo es distinto y por lo tanto cada proceso de pérdida también lo es. Espero de todo corazón que pronto te puedas sentir mejor y recuerda que no estás sólo en esto. No olvides seguirnos en Facebook para más información.