BAÑOS PARA PERROS
¿Cada cuánto bañar a un perro con pulgas?
Esto es lo que debes hacer para tener un perro libre de las pulgas.El principal problema que puede tener un perro son las pulgas. No importa que tantas vacunas tenga selladas en su cartilla o si tiene la mejor comida balanceada, las pulgas o los parásitos siempre serán el problema con el cual tendrás que lidiar en algún momento, pero un baño puede ser la solución.
Así que, vale la pena que desde ya te vayas haciendo con todo tipo de productos de venta libre que ayuden a controlar las pulgas en el perro. Vale la pena tener en cuenta que los productos que vayas conseguir deben ser especiales, pues las pulgas son insectos, mientras que la garrapata es un ácaro, por lo que el producto que elimine las pulgas no eliminará las garrapatas.
Es por ello que puedes conseguir los principales activos que sí pueden ayudarte con la eliminación de ambos, como el fipronil, el cual ataca sólo el sistema nervioso de las pulgas y garrapatas. El permetrina, elimina mientras que tiene la doble función de repelente y el piriproxifeno, el cual se encarga de eliminar las pulgas que se encuentran en fases larvarias en el pelaje del perro.

¿Cómo bañar a un perro infestado de pulgas?
Así que, teniendo a la mano todos los productos con los cuales podrás erradicar las pulgas de tu perro, lo primero que debes hacer es ir al baño. Debes tranquilizar a tu peludo amigo para que entiende que es por su propio bien, ya que se someter a varios baños durante la semana:
- No debes dejar restos de jabón antipulgas en la piel del perro.
- Antes del baño, debes revisar que no tenga la piel irritada en primer lugar, porque podría afectar los componentes del jabón a tu perro.
- Debes tener en cuenta la raza y el tipo de pelaje que tiene el perro para que el jabón antipulgas sea el correcto.

Tiempo para bañar a un perro con pulgas
- No se debe usar jamás jabón de personas en el perro, los componentes con los que está hecho son muy diferentes y puede no ser de utilidad para el perro durante su baño.
- Vale la pena recalcar que, no importa el tipo de pelaje que tenga y si es corto o largo, el cepillado antes y después del baño es fundamental en el perro.
- Si el perro vive dentro de la casa, basta con un baño al mes, mientras que el que vive fuera, puede necesitar dos baños cada 30 días.