PERROS
5 hábitos que TODO buen dueño de perro debe cumplir
Estos son los hábitos que toda persona debe seguir para poder ser un bueno dueño de perros y por qué es tan importante cumplir con todos ellos.Se piensa que ser un cuidador de lomitos es lo más fácil que puede existir y que se podría realizar como si una cerra profesional se tratara, lo cual es cierto, pero implica un gran sacrificio que no todos están dispuestos a realizar. Debido a eso nos encontramos con malos comportamientos, para evitar esto, sabrás cómo ser un buen dueño de perro siguiendo unos cuantos hábitos.
Sí, se puede vivir de ello siendo un entrenador profesional, pero influye mucho el grado de paciencia que se tenga y el tipo de educación que se le dará para evitar que el animal quede abandonado, con malos comportamientos o accidentes que le podrán dejar lesionado de por vida. Entonces, ¿qué es lo primero que se necesita para ser un buen dueño?
Dejar de humanizar a los perros, un gran ejemplo de ellos son los perros chihuahuas, los cuales son cargados todo el tiempo, usan muchas prendas de vestir y son tratados como si fueran unos niños, no se les permite ser perros, por lo que dejan de perder su naturaleza animal.
¿Cómo ser un dueño responsable de un perro?
Una vez comprendido que los perros son animales y que no se tienen que comportar igual que una persona, llegó el momento de todo buen dueño o cuidador, vaya tachando los siguientes hábitos que realiza y los que puede mejorar.
1. Respeto mutuo
¿Cómo le puedes demostrar respeto a un perro? Tratándolo de una forma donde no tengas que agredir su vida o hacerla menos, y esto se puede reflejar si duerme dentro o fuera de la casa, si no come como debería ser, si está amarrado todo el tiempo a un barrote, si tiene juguetes, una cama propia y si sabe interactuar correctamente con otros animales o personas.

2. Placa de identificación
Otra cosa muy importante que se debe cumplir para ser un buen dueño es que siempre estés pendiente de que tiene su placa de identificación en su collar. Si se pierde, si se rompe, si los datos se encuentran borrosos, será obligación de la persona el colocar una nueva para que su información esté legible.
3. Cumplir con los paseos
Los paseos diarios son más que solo hacer que el lomito haga sus necesidades, estos paseos sirven para que tanto la persona como el animal pueda despejar la mente de todo el día que se vivió ocupado y termina reforzando mucho más la conexión entre ambos.

4. Higiene
Cumples al pie de la letra con la higiene que debe de tener el animal. No solo lo sacas a caminar, sino que también te encargas de limpiar el lugar donde duerme, donde comer, le cepillas diariamente su pelaje para retirar las hebras muertas; le limpias la boca, orejas y mantienes cortas sus uñas.
5. Tu perro se encuentra esterilizado
Otro de los buenos hábitos que se deben cumplir al ser un buen dueño es esterilizarlo porque se podrá evitar que padezca de enfermedades en el futuro y siga aumentando el número de lomitos callejeros por embarazar a las hembras.
¿Cómo saber si mi perro es feliz?
Un perro que se encuentra muy bien de la mente, de salud y cuerpo mantendrá una postura relajada, sea que esté sentado, parado o acostado. Además, mantendrá el hocico ligeramente abierto y mantendrá los ojos entrecerrados. También podrá tener las orejas bajas, pero esto dependerá del tipo de raza al que pertenezca.
También se puede incluir el recogerle las heces siempre y sin falta, acudir al médico veterinario y permitirle interactuar con otros animales o personas. ¡Estos fueron los hábitos que se deben seguir para cómo ser un buen dueño de perro! Para mayor información, revisa lo que está disponible en Facebook.