GATOS
7 BENEFICIOS que aporta un gato para la salud mental
¿Sabes que tener gatos en casa tiene beneficios para la salud mental? Esto es lo que pasa si decides adoptar a unos gatos y darles un hogar.¿Sabes qué existen muchos beneficios de tener gatos en el hogar? Esto es lo que se dice, y sí, la primera razón será que ahuyentan a los ratones porque detectan las feromonas que liberan los michitos y viceversa. Por lo tanto, los siguientes beneficios estarán más relacionados con la salud mental del humano.
El primero de los beneficios que encontrarás al momento de tener gatos en casa es que son una fuente constante de cariño e independencia. Gracias al estilo de personalidad que tienen todos, es que no buscan estar todo el tiempo con sus humanos, también aman su libertad.
Sí, necesitarán contacto frecuente con su humano, pero no será igual que el que reciben los perros. Además, si es la primera vez que vives con uno, podrás sorprenderte por sus formas peculiares que tienen de demostrar amor.
¿Cómo ayudan los gatos en la salud mental?
Así que, llegó el momento de que leas lo siguiente si quieres darle la oportunidad a unos gatos de que vivan contigo. Notarás que tu salud mental se beneficia demasiado, pero también estarás dándole hogar a estos animales.
1. Ayudan a combatir la depresión
Gracias a la forma que tienen de pedir cariño y darlo, es que serán un excelente compañero de terapia para aquellas personas que ya fueron diagnosticadas con depresión. El poder pasar un momento como estos sin ser criticado y simplemente enfrentarlo con su presencia es una gran forma de tratar.
2. Reduce el estrés
El cuerpo se ve involucrado en todo un proceso químico cuando uno se siente feliz, asustado, emocionado y enojado. El estrés tampoco se escapa de este proceso y cuando se acaricia a un gato y este comienza a ronronear, los niveles de cortisol disminuyen.
3. Disminuye las enfermedades del corazón
Muchas historias se han escuchado sobre gatos que salvan la vida de sus humanos tras presentar problemas cardiacos, y de acuerdo con la ciencia, la salud de aquellas personas que conviven con gatos hace que la frecuencia cardiaca no se altere, disminuya o aumente más de lo normal.
4. Son positivos para personas con autismo
Otro de los beneficios que se pueden tener en casa es que podrán ayudar positivamente a las personas diagnosticadas con autismo. Compañía, amor incondicional, consuelo y seguridad es lo que ofrece un minino en el entorno de estas personas.
5. Ayudan a reforzar las defensas
De acuerdo con un estudio compartido, los niños menores de un año que se encuentran en un contacto moderado con los gatos hará que tengan menos probabilidades de desarrollar alergias.
6. Mejoran la actividad física
Sí, los gatos van a necesitar mucha actividad física en aquellos momentos en los que se encuentran despiertos, por lo que su humano tendrá que jugar con ellos para evitar que tengan problemas en las articulaciones o de peso. Al mismo tiempo, también tendrás una mejor condición física.
7. Otorga, calma y paz
El tener un gato en casa dejará un ambiente sumamente tranquilo y al mismo tiempo lleno de paz. Se aceptan mejor los silencios largos e incómodos y se aprende a estar mejor con uno mismo. Efectos que reciente de buena manera el cerebro.
Como habrás apreciado, algunos de los beneficios son físicos, pero recuerda que la salud física también influye para tener una buena salud mental, así que tener un gato es una excelente decisión.
¿Qué siente tu gato cuando lloras?
Dependerá mucho de la personalidad que tenga el gato en casa, por lo que puede actuar de diferentes maneras cuando te note llorar. Si es sociable y cariñoso, es posible que se acerque a ti y se acurruque a tu lado o sobre tu pecho para hacerte sentir mejor mientras ronronea.
Esperamos que puedas darle oportunidad a esos gatos que quieren entrar a tu vida para que les des un hogar cariñoso y seguro, mientras que recibes los beneficios anteriormente mencionados para tu salud mental. Para saber cómo cuidarlos, solo revisa toda la información que tenemos disponible en nuestra cuenta de Facebook.