PERROS
¿Qué pasa si acaricio MUCHO a mi perro?
¿Sabes lo que pasa cuando se le acaricia mucho a un perro? ¡Esas son las claras ventajas y resultado que no solo los perros disfrutan de este mimo.Todos los cuidadores tienen que hacer un gran esfuerzo para no fundirse en un abrazo fuerte con sus mascotas, también saben lo que ocurre si se les educa como si fueran toda su vida niños pequeños o si no les fija una correcta rutina de ejercicio. Pero, ¿qué es lo qué pasa cuando acaricio mucho a perro?, se preguntan todos los humanos que tienen en casa un lomito.
Sin embargo, otra pregunta, ¿todos los perros reciben de la misma forma las caricias que sus humanos le dan? Claro que, todo esto va a depender mucho de la personalidad, por lo que habrá lomitos que sí lo disfruten y los pidan, mientras que existan otros que no pidan demasiado una muestra física de afecto, como así lo indicó la educadora canina en Royan Canin, Bruna Fernandes. ¿Y si acaricio mucho a mi perro?
De acuerdo con la educadora Bruna Fernandes, es importante siempre respetar la misma personalidad del lomito, así como satisfacerla, por lo tanto, no se le deberá incomodar con muestras físicas si no le gustan o atosigarlo con ellas si le encantan, porque en ambos casos habrá una respuesta negativa.
Consecuencias de acariciar mucho a un perro
Entonces, ¿cuáles son las ventajas de tener un perro en casa? De hecho, varias, y no solo es la persona quien también las siente, los perros pueden ser muy beneficiados de vivir con los humanos. ¡Revisa que es lo qué pasa a continuación si acaricias mucho a un lomito!
1. Disminuye los niveles de estrés
El estrés es necesario porque nos ayuda a la resolución directa de problemas, pero sólo en dosis pequeñas. Si una persona acaricia a su lomito, hará que los niveles de cortisol bajen y esto reforzará el vínculo entre los dos. Por lo que solo será necesario aprovechar el momento adecuado para ello.
2. Mantiene el corazón sano
El corazón también tendrá beneficios, y no solo hablamos del estado sentimental, sino que habrá una especie de desahogo ante las palpitaciones con las que drena la sangre. Los ritmos acelerados bajarán considerablemente hasta llegará a un pulso normal.
3. Es un poderoso antidepresivo
El darle caricias a un lomito hará que se refuerce ese vínculo entre los dos, pero también permitirá a la persona entablar conversaciones amenas, sacar lo que tiene en mente y sentirse acompañado de alguien si el sentimiento de soledad es muy fuerte. Por lo tanto, ayudará mucho con las personas que padecen de depresión.
¿Qué piensa un perro cuando lo acaricias?
Los perros podrán sentir muchas cosas de acuerdo a la forma en la que se acaricien, es decir, si se le acaricia contra el nacimiento del pelaje se le animará más de lo esperado, pero si es de manera descendente se hará que esté sumamente calmado, como menciona la educadora Bruna Fernandes.
¿Dónde no acariciar un perro?
Los lugares correctos que jamás deberán ser acariciados es la zona de la cabeza, por lo tanto, no se le deberán de dar palmaditas. Y se deberá de tener cuidado al momento de acariciar sus bigotes y su abdomen, porque son zonas que no a todos los perros les encanta para ser tocados.
Sin embargo, esto puede variar de acuerdo a la personalidad del animal, ya que es posible que a muchos sí les guste que sean acariciados de la barriga, por lo tanto, se deberá de poner mucha atención a los lugares que sí permite que le sean acariciados.
¡Esto fue todo sobre que pasa si acaricio mucho a mi perro! Y si deseas saber sobre cómo cuidar correctamente a tu lomito, revisa todo el contenido informativo disponible en Facebook.