GATOS
¿Cuál es la función de los bigotes de un gato?
Los bigotes de los gatos cumplen diversas funciones que seguramente desconoces pero son realmente importantes para su calidad de vida.Cuando pensamos en gatos solemos pensar en maullidos, patitas y bigotes, ya que son de sus rasgos más característicos, pero no son simplemente una especie de accesorio en su cara, ya que estos tienen una función bastante específica así que en este artículo te vamos a explicar para qué sirven los bigotes de los gatos.
Los gatos suelen tener entre ocho y doce bigotillos en cada lado de su carita, lo que da un total de entre 16 y 24, y tienen un nombre específico, pues reciben el nombre de vibrisas, el cual es un tipo de pelo más duro que otros y que poseen muchos mamíferos, pues algunos zorros, perros, conejos y ratas también los tienen.
De hecho, los humanos también contamos con vibrisas, sólo que estas son muy pequeñas y se encuentran en el vestíbulo nasal (la parte más exterior de la cavidad nasal) y funcionan para filtrar polvo y algunos otros agentes externos cuando respiramos.

¿Por qué los bigotes son importantes para los gatos?
Para los gatos, sus bigotes, o vibrisas, son órganos sensoriales, es decir, les dan información del entorno que los rodea, por lo que se trata de herramientas que les permiten calcular sus movimientos. ¿Has notado cómo los gatos son animales bastante ágiles y suelen ser bastante certeros a la hora de desplazarse? Pues bueno, esto es gracias a que sus bigotes les otorgan información sobre los espacios y objetos que hay en su camino.
Es poco común que los gatos domésticos cacen, de hecho, no se recomienda que se deje a los michis cazar a la fauna silvestre pues podrían ocasionar desequilibrios, pero es precisamente gracias a sus bigotes que tienen una excelente capacidad para cazar y para calcular tanto sus movimientos como la posición de su presa.
Otra función que cumplen los bigotes de los gatos es la de comunicar cosas. Recordemos que los gatos son animales que utilizan su cuerpo para expresar algunos estados de ánimo, así que sus vibrisas suelen moverse, por ejemplo, hacia adelante cuando están molestos, lo que ayuda a otros animales a entender que ese michi se encuentra en alerta.
¿Qué le pasa a un gato si le cortan los bigotes?
Ahora ya sabes que los bigotes de los gatos no son un simple vello facial y que en realidad cumplen una función bastante importante en su día a día, por lo que cortárselos es realmente perjudicial, ya que se afecta directamente a sus herramientas para moverse y comprender el mundo.
Además de la pérdida del equilibrio y la desorientación, un gato al que le cortan los bigotes podría también experimentar ansiedad y malestares derivados de las dificultades para moverse y localizar objetos, por lo que no se deben cortar los bigotes a un felino.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer los bigotes de un gato?
Puede suceder que a un gato se le caigan los bigotes, ya que estos responden a los ciclos normales de muda de pelo, aunque también suelen caerse por problemas de estrés, alergias o parásitos como las pulgas. En esos casos, los pelos volverán a crecer y el tiempo depende del gato, pero suele ir de un par de semanas hasta los 2 o 3 meses.
Pero bueno, ahora ya sabes para qué sirven y cuál es la función de los bigotes de los gatos. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información al respecto.