GATOS

5 beneficios que tiene en tu salud un gato como mascota

¿Quieres tener un gato en casa y no sabes cuáles son los beneficios que puede tener para tu salud? ¡Revisa los que hemos enlistado hoy para ti!
lunes, 11 de septiembre de 2023 · 18:31

Tener en casa mascotas es la mejor decisión que se puede tomar para crear momentos únicos e inigualables. Ayuda a responsabilizar a las personas del hogar sobre sus cuidados y se toma en serio el valor que tiene la vida de otro ser vivo. Además, se puede aprender mucho de estos animalitos, por lo que hoy te diremos cuáles son los beneficios para la salud el tener un gato como mascota.

Antes que nada, de pasar a saber cuáles son los beneficios y de considerar a saber cuál es la mejor dieta alimenticia para tu lomito, debes de saber que jamás se comportará de la misma manera que un lomito. Por lo tanto, no se deberá pensar que expresará de la misma manera su aprecio, incomodidades y necesidades.

Además, si es la primera vez que tienes uno en casa, debes saber lo siguiente: rasguñan los primeros meses sin querer queriendo, es normal que tengan la lengua rasposa, tendrán una adolescencia desenfrenada, su orina tiene un aroma muy penetrante, su época de apareamiento es muy escandalosa y no son nocturnos, sino crepusculares.

¿Cuál es el beneficio de tener un gato?

Por cierto, el primero de los beneficios más importantes de adoptar un gato es que le estarás dando un hogar en el que pueda vivir, no importa si es de raza, joven, viejo, o tiene alguna incapacidad física. Es mejor que tenga un hogar en el cual pueda vivir a que se encuentre sin alguien que le cuide.

1. Dile adiós a las plagas

Gracias a la presencia de los gatos en el hogar, es que los ratones evitarán acercarse en todo momento a la casa. Es más, el aroma que despiden a través de sus feromonas será lo primero que detecto el roedor para evitar acercarse. ¡Por lo que podrás descansar de tener una casa libre de plagas!

2. ¡Tienen su instinto activo todo el tiempo!

Por cierto, otro beneficio que deberá de ser considerado benéfico para la salud es que podrá despertar si se encuentra dormido y detecta algo fuera de lo normal en la casa. Ya sea que escuche a un extraño pasar, o que detecte la presencia de otro gato u animal cerca, por lo que podrás actuar a tiempo justo cuando lo haga él y evitar que el roedor se convierta en una plaga o que el perro del vecino haga del baño en el porche.

Estos son los beneficios de tener en casa un gato
Créditos: imagen de Firli Fadila, tomada de Pinterest.

3. Serás mucho más inteligente

Un beneficio importante para la salud es poder tener mucha actividad neuronal. Es decir, en pocas palabras te harás más inteligente si en casa tienes un gato, como así mencionó un estudio de la Universidad de Carroll en Waukesha, en Wisconsin.

4. Ayudan a desarrollar habilidades sociales

Sí, aunque no lo parezca, los mininos pueden ayudar a los niños a superar cualquier evento traumático que hayan tenido, pero ¿cómo? Les otorgará un lugar seguro, cómodo y la confianza de poder socializar con él e ir venciendo poco a poco las barreras sociales que ya crearon.

Beneficios de tener en casa un gato como mascota
Créditos: imagen de Fresh Patch, tomada de Pinterest.

5. ¡Son muy juguetones!

Pese a que no necesitan salir a caminar largos recorridos como pasa con los perros, sí que necesitarán interactuar y mucho. Los gatos son cazadores que, al no salir en búsqueda de su alimento, acumularán mucha energía y deberán de gastarla con largos minutos de ejercicio al día. Basta con tener un rascador o una caña de juguete. ¡Y así interactúas con él también!

¿Cómo los gatos ayudan a la depresión?

Otro de los beneficios que se tiene de tener un gato como mascota es que ayudaba a controlar la depresión, mientras que reduce los niveles de cortisol en el cuerpo, lo cual nos provoca estrés, pero ¿cómo? Con el simple hecho de acariciarlo y notar cómo el minino reacciona a este estímulo, como por ejemplo ronroneando.

Aunque tampoco pasa nada malo si le acaricias y tu gato no ronronea, ya que esta es otra forma opcional de comunicación. Es decir, no es obligatorio que lo hagan, ¡Si deseas saber más sobre el minino y los beneficios que para la salud de tenerlo como mascota, revisa toda la información que ya se encuentra disponible en nuestra cuenta de Facebook!