PERROS

¿Por qué mi perro me muerde cuando lo acaricio?

Es bastante triste que tu perrito te muerda cuando lo acaricias, pero aquí te explicamos por qué lo hace y cómo puedes corregir su comportamiento.
sábado, 16 de septiembre de 2023 · 09:01

Desafortunadamente, a muchos nos ha pasado que intentamos acariciar a nuestro perro y al acercar nuestra mano a su cuerpo él nos muerde, así que para evitar que vuelva a suceder y para darte un poco de tranquilidad, te vamos a explicar por qué realizan dicha acción.

Los perros son animalitos que, aunque no puedan hablar, sí nos pueden comunicar diversas cosas mediante el lenguaje corporal y los sonidos que emiten, como sus característicos ladridos y hasta sus aullidos, así que si te soltó una mordida, tal vez te dio señales con anterioridad de que lo iba a hacer.

Por lo tanto, no hay que analizar solamente la acción cometida, en este caso, una mordida tras la caricia, también hay que reflexionar sobre el contexto en el que ocurrió, ya que no significará lo mismo si te muerde un perro con todas sus necesidades básicas bien cubiertas a un perro con ciertas carencias y descuido.

Por qué acaricio a mi perro y me muerde
Créditos: Pexels

¿Qué significa si acaricio a mi perro y me muerde?

Lo más común es que tenga dos significados, así que vamos a explicar cada uno para que puedas identificar exactamente por qué tu perro te mordió cuando tú solamente querías acariciarlo.

1.- Sintió mucha emoción

Contrario a lo que muchos piensan, los perros son capaces de experimentar diversas emociones, por ejemplo, alegría y exaltación, pero como son animales, podría no saber canalizarla de la mejor manera, así que tal vez, especialmente si ocurrió después o durante un juego, podría haberte mordido debido a que estaba sintiendo mucha alegría en ese momento y no supo cómo manifestarla.

2.- Que tuvo miedo

El miedo también es una emoción que pueden sentir los perros, especialmente si han experimentado hechos traumáticos, como maltrato y carencias en sus necesidades básicas, por lo tanto, al sentir que tu mano se aproximaba a su cuerpo, tal vez creyó que querías hacerle daño y fue su forma de defenderse. Esto se puede identificar pensando en la historia personal del perro y observando si sufre de abandono, maltrato o descuido; en caso de descuido, hay que ver qué necesidad no está cubierta.

¿Qué hago si mi perro me muerde cuando lo acaricio?

Existe un concepto llamado "inhibición de la mordida", que es cuando un perro aprende los límites entre cuándo morder o no y qué tan fuerte pueden morder sin causar daño; generalmente se trata de algo que adquieren en su etapa de socialización con otros perros, principalmente sus hermanos de camada. Esto lo aprenden cuando el perro al que muerden fuerte emite un sonido, como chillido, y se va, y así comprenden que se trata de algo que no deben hacer.

Con los humanos se tiene que hacer algo similar, así que si tu perro, en el caso del juego, te muerde cuando lo acaricias, emite un sonido agudo (como lo harían sus hermanitos de camada para indicar dolor), o incluso expresándole un comando de negación con firmeza, como el típico no. Posteriormente, deja de jugar con él o realizar cualquier actividad en la que le prestes atención.

Durante un tiempo, habrá que evitar los juegos que impliquen un contacto de tus manos con su cuerpo, y verás cómo juntando estas estrategias, poco a poco, dejará de morderte. Finalmente, nunca lo maltrates, ya que esto va a generarle más miedo y el adiestramiento jamás debería de ir acompañado del terror; recuerda que la violencia sólo genera más violencia.

Pero bueno, ahora ya sabes por qué un perro te muerde cuando lo acaricias y qué puedes hacer para evitarlo. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre perros, gatos y otras mascotas.