GATOS
5 BENEFICIOS que da tener un gato en casa para los niños
Estos son los beneficios más importantes para los niños de tener en casa unos gatos y por qué es tan importante que socialicen con uno desde pequeños.Cuidar una mascota en casa implica de una gran responsabilidad, puesto que no solo se trata de darle todo el amor que se merece, porque es necesario darle todo lo mejor para su bienestar y salud. Es una gran tarea a considerar, pero no te asustes, porque también tiene sus beneficios para los niños y hoy te diremos cuáles los de tener en casa gatos.
No es lo mismo tener un gato que un perro en el hogar, ambas especies se comportarán de diferentes maneras para expresar su cariño por sus humanos o para demostrar que algo no va bien. Sin embargo, ambas muestran grandes beneficios para el humano y para el medio ambiente.
La primera de las razones a considerar al momento de tener en casa gatos es que se le enseña a todos los miembros de la familia a ser responsables al acudir al veterinario una vez al mes, al buscar su mejor dieta alimenticia, al hacer ejercicio y tener momentos de interacción mutua.
¿Qué aporta un gato a los niños?
Para introducir a otro gato a la casa, el proceso deberá de ser con calma y lento, ya que puede sobre reaccionar negativamente ante la presencia de otro animal o no sufrir ninguna alteración en su comportamiento. A continuación revisa los beneficios para los niños de tener en casa gatos.
1. Previenen enfermedades cardiovasculares
Gracias a que se disminuyen los niveles de cortisol en el cuerpo, es que se puede aprovechar el tener una buena salud en el corazón. El estrés aumenta el azúcar en la sangre y eleva la presión arterial, por lo tanto, las pulsaciones del corazón no son normales cuando se vive con estrés y gracias a los gatos esto disminuye.
2. Ayudan a reducir los niveles de estrés
El acariciar a un minino tiene una gran importancia, tanto para el minino como para persona, y es que gracias a esto que ambas se benefician, como así lo dice la ciencia. El minino se dejará acariciar cuando así lo desee y la persona podrá liberar todo el estrés bajando la producción de cortisol en el cuerpo.
![Estas son las ventajas de tener en casa gatos](/u/fotografias/m/2023/9/4/f768x1-5952_6079_211.jpg)
3. Alivia el sentimiento de soledad
Otro de los beneficios que tendrán los niños de tener en casa gatos es que podrán controlar el sentimiento de soledad. Los felinos son seres que nos juzgan, ofrecen un entorno lleno de tranquilidad y su mera presencia hará que el sentimiento de estar sin compañía vaya disminuyendo.
4. Ayudan con personas con autismo
Así como ayudan a bajar los niveles de estrés por la escuela o el trabajo, pueden ayudar a las personas con autismo porque les ofrecen un entorno seguro. Además, también ayudan muchísimo como terapia a estas personas y las que tienen depresión o ansiedad.
5. Ayudas al medio ambiente
El que los niños sean conscientes de que lo implica cuidar de otro ser vivo es muy importante, puesto que ayudará a mantener limpio a los animales y su área de aseo. Lo cual evita enfermedades y plagas que se puedan esparcir en la familia o en la sociedad.
¿Qué es mejor para los niños un perro o un gato?
Como hemos mencionado, los gatos y los perros no actúan de la misma forma, pero recomendamos empezar con un perro, debido a que los perros son mucho más participativos al momento de interactuar con toda la familia. El gato será un poco más reservado y observador a la distancia.
Pero también es bueno que pueda convivir con un gato para que entienda cómo son estos animales. Todo dependerá mucho de situación de la familia. ¡Esto fue todo sobre los beneficios para los niños de tener en casa gatos! Para cuidar mejor de su bienestar, revisa todo el contenido disponible en nuestra cuenta de Facebook.