PERROS
5 claves para identificar si tienes un perro POSESIVO
Los perros posesivos presentan ciertos comportamientos que pueden romper con la armonía en el hogar, identifícalos para poder corregirlos.El vínculo entre humano y perro es una de las cosas más bellas que se pueden experimentar en la vida, pero a veces nuestros compañeros caninos desarrollan trastornos de conducta, así que si sospechas que el tuyo es posesivo, aquí te platicamos cómo son dichos perros para que los puedas identificar.
Los perros posesivos en realidad responden a un instinto llamado protección de recursos, que como su nombre lo indica, es el instinto que los lleva a proteger aquello que ellos asumen como su posesión mediante las muestras de agresión.
Por lo que además de ser posesivos con su comida, es bastante común que estos perros lo sean con sus juguetes, su entorno y con las personas, incluso pueden mostrarse agresivos con miembros de la familia con tal de "proteger" sus recursos.
¿Cómo es un perro posesivo?
Así que hay que estar atentos a los comportamientos que tiene nuestro perro para que podamos identificar si tenemos a un canino posesivo y podamos actuar al respecto para corregirlo de la forma más sana posible.
1.- Es agresivo cuando alguien se acerca a ti
Un perro posesivo no tolerará que alguien se acerque a la persona que considera como su posesión, por lo que ladrará, gruñirá, mostrará los dientes y tendrá el cuerpo tenso en esos casos. Además, tampoco dejará que otras personas o animales se acerquen a los lugares marcados con el olor de dicha persona, como la cama.
2.- Cambia de lugar sus objetos
Respondiendo al instinto de protección de recursos, estos perros podrían cambiar de lugar sus juguetes, sus platos o hasta su casa, si es que tienen la fuerza, para ponerlos donde ellos sientan que estarán seguros y mejor resguardados.
3.- Marca el territorio en exceso
Todos los perros tienen el sentido del olfato bastante desarrollado y gracias a los olores obtienen mucha información de sus alrededores, por lo que llegan a marcar territorios. Lo que ya no es normal es cuando un perro lo hace de manera excesiva en lugares donde no debería de orinar.
4.- Se muestra ansioso socialmente
Cuando un perro posesivo tiene que convivir con otros animales o con otras personas, mostrará signos de ansiedad, como ladridos, gruñidos o el cuerpo tenso, ya que sentirá una amenaza a los recursos que protege.
5.- No tolera los cambios
Si bien es cierto que los perros son animales a los que les encantan las rutinas, los que son posesivos no tolerarán ningún cambio y podrían mostrar signos de ansiedad si se les cambia un poco de alimento o si no se les sirve comida a la misma hora, por ejemplo.
¿Qué hacer si mi perro es posesivo?
Si ya identificaste que tu perro es posesivo, no le des reprimendas, ya que la violencia solamente empeorará las cosas. Lo más recomendable es adiestrarlos con base en el refuerzo positivo, establecer límites claros, y entrenarlo para que obedezca órdenes.
En el caso de que el perro mantenga las mismas actitudes, no te rindas y acude a consultar con un profesional del comportamiento canino. Invertir en la educación de tu mascota es una de las mejores decisiones que puedes tomar y a largo plazo verás cómo las cosas mejoran.
Pero bueno, ahora ya sabes cómo son los perros posesivos y puedes identificar si el tuyo es así. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre el comportamiento de perros, gatos y otras mascotas.