Los perros son mascotas de compañía territoriales que pueden tener problemas con sus compañeros de piso, si notaste que se empezaron a pelar con otro can, entonces toma medidas para evitar estos comportamientos repetitivos. ¿Qué hacer cuando la situación se hace tensa? Sigue los consejos de los veterinarios. 

Cuando los perros sienten que una persona u otro animal invade su espacio, podrían reaccionar de una forma muy agresiva si no están bien entrenados para regular su temperamento. Al momento de ingresar a otro can a su área, lo primero que hacen es enfrentarlos e iniciar una pelea en la que habrá mordiscos.

En cambio, cuando se vuelve repetitivo y sucede con todos los perros con los que se encuentra, podría significar un problema de conductor que debe de ser abordado antes de que se agrave. Te decimos qué hacer para corregirlo poco a poco, sin tomar medidas que solo te estrenarán y causarán miedo al perro.

¿Por qué se pelean los perros que viven juntos?

Los perros que viven juntos están en constante lucha por su territorio, si se detectan signos de agresividad (muerde, ladra, gruñe), entonces es momento de tomar acción en un lugar neutral para premiarlo cuando vayan corrigiendo la irritabilidad al ver otro can cerca de donde están hasta hacer que no haya una pelea

Se debe de tener paciencia porque el animal está en proceso de aprendizaje, haz que tu perro se familiarice lentamente con el nuevo introduciendo objetos que tengan su mismo olor y enseñándole a respetar el espacio donde se encuentra, luego introduce al lomito y sigue una rutina de cuidados similar, es decir, sácalos a pasear al mismo tiempo y no muestras preferencias. 

Otros tips de los expertos es evitar de plano las situaciones donde sepas que el perro se pone agresivo, si está a punto de entrar en una pelea, desvía la atención al animal. Al igual que la mascota, se recomienda que mantengas la calma y no optes por tener una posición de autoridad agresiva. 

Créditos: Pexels

¿Qué puedo hacer para que mis perros dejen de pelear?

Hay muchas medidas que puedes implementar para los perros que no soportan ver a sus semejantes porque entrar en lucha por su territorio, si la situación se te salió de las manos, no dejes de consultar con un profesional. 

  • Evita las situaciones de estrés: Si apenas empezaste a cambiar al comportamiento de tu perro, no lo lleves de lleno al parque lleno o con canes más grandes. 
  • Mantener la calma: Es común que pienses en soltar la correa cuando tu perro se empieza a pelar, pero es muy mala señal para el can y tomara tu miedo como una invitación a seguir. 
  • Desvía su atención: Si ves que está gruñendo, rápidamente acciona haciendo otros ruidos o distrayéndolo con un premio para que no se empiece a pelar. 
Créditos: Pexels

Acciona cuando tus perros se empiecen a pelear con otros en el parque, así evitarás que sean reactivos en la lucha de su territorio y evitarás que se lastimen, así como ocasionar un malestar en otro lomito y su dueño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *