Los perros poseen una naturaleza curiosa que los conduce a probar distintos alimentos que parecen apetecibles. Hay ocasiones en las que esta conducta despierta la curiosidad y la preocupación de los tutores al verlo comer tierra, pero este comportamiento es más común de lo que te imaginas y tiene una explicación.
La conducta de los caninos está influenciada por sus antepasados, que tenían que desarrollar hábitos para sobrevivir en la naturaleza, como enterrar su hueso; una manera de proteger sus alimentos. Usualmente esto se puede llegar a confundir con comer tierra. Al notar que verdaderamente la ingiere, si conoces el motivo, puedes ayudarlo.
En algunos casos se debe a un desorden alimenticio que le produce la deficiencia de vitaminas y minerales en la comida y lo conduce a comer tierra. Incluso se han documentado casos en que comerla es un síntoma de anemia. En cualquier caso, no pierdas tiempo y acude con un veterinario para revisar la salud del canino.
La razón por la que tu perro come tierra
Si has notado que tu perro ingiere tierra, no entres en pánico. Puede ser algo transitorio u ocasional que realiza como parte de hábitos aprendidos y heredados que le ayudan a su bienestar. Un ejemplo similar es cuando come hierba antes de sus alimentos para obtener fibra vegetal.

Que coma tierra se puede atribuir a una infección estomacal producida por algún parásito presente en comida echada a perder o si padece una enfermedad gastrointestinal. Por instinto buscará comer para purgar su intestino.
Si presenta la conducta en repetidas ocasiones, puede convertirse en un comportamiento compulsivo que denota molestia prolongada en su estómago. Lo más recomendable es concretar una cita con el veterinario para detectar problemas de salud y recibir medicina o complementos para tratarlo.
¿Qué pasa si tu perro come tierra?
El comer tierra de manera prolongada tiene un impacto negativo en su salud que puede derivar en enfermedades y padecimientos. Ten presente que, a pesar de ser un acto natural e instintivo, no es una forma segura ni ideal de purgar su estómago.
- Enfermedades: la tierra puede contener bacterias, parásitos y otros patógenos.
- Obstrucción intestinal: Grandes cantidades pueden causar una obstrucción intestinal que requerirá intervención inmediata.
- Intoxicación: pueden existir productos químicos en la tierra como pesticidas, fertilizantes que pueden causar vómito, intoxicación, debilidad, incluso convulsiones.
- Deficiencia nutricional: Si sustituye su comida por tierra, puede sufrir una deficiencia nutricional que conduce a la pérdida de peso, pelaje opaco y pérdida muscular.
La atención que le brindes al perro ayudará a detectar la causa del comportamiento, dando la pauta para abordarlo adecuadamente. Si es tema médico, el veterinario le recetará el tratamiento indicado; si es de conducta, la estimulación mental y física serán de gran utilidad.

La causa que lleva a que tu perro coma tierra puede ser tan común como limpiar su organismo hasta un déficit alimentario, pero en ningún caso debe ser permitido debido a los impactos negativos que puede tener en su salud. Ante cualquier duda en su comportamiento, concreta una cita con el veterinario para una evaluación profesional.