Queramos o no, los perros de la calle son una realidad, y aunque intentemos apoyar, adoptar, donar a refugios y alimentarlos, todavía existen miles de ellos, y entre otras problemáticas, suelen orinar las puertas de las casas.

Los perros callejeros se enfrentan a ciertas problemáticas que merman significativamente su calidad de vida, por ejemplo, a la desnutrición, a la soledad, al maltrato por parte de los humanos y a ataque de otros humanos, incluidos otros caninos.

Ante este escenario, los perros sin dueño tienen que realizar ciertas acciones para establecer una jerarquía, pues, aunque anden solos o sin una manada, sí suelen moverse por territorios, y la forma de marcarlos es con sus olores corporales.

Marcaje, refugio y otras razones por las que un perro callejero orina las puertas

  • 1.- Están marcando territorio

De forma instintiva, los perros marcan su territorio con su orina, y este es un comportamiento que se da tanto en los callejeros como en los domésticos. En este sentido, un perro podría orinar la puerta de una casa para indicarle a otros animales que ese es su territorio.

Créditos: Pexels
  • 2.- Le mandan mensajes a otros animales

Muy relacionado al punto anterior, la orina en las puertas le sirve a los perros para comunicar cosas sobre ellos, por ejemplo, su estado de salud, sus ganas de interactuar con otros caninos e incluso su estado de ánimo.

  • 3.- Buscan recursos

Los perros son animales con memoria asociativa, es decir, asocian estímulos con acciones, por lo que, si en un hogar han recibido algo que les gusta, ya sea alimentos, sabores e incluso olores, entonces podrían marcar la puerta de una casa para indicar que ese es su territorio y, por lo tanto, lo que está ahí es suyo.

¿Cómo evitar que los perros de la calle orinen mi puerta?

Como lo apreciaste, los caninos son animales que, gracias a sus orines, dejan diversos mensajes, principalmente asociados a su identidad y a lo que asumen como su territorio, de esta forma, para evitar que los perros orinen tu puerta, debes lavar muy bien toda el área, incluso en el suelo.

Además de agua con jabón, cuando termines de lavar toda la zona como lo harías normalmente, puedes utilizar ingredientes caseros que te ayudarán a eliminar cualquier rastro de olor, por ejemplo, el bicarbonato de sodio. De esta forma, los olores se irán y los perros no regresarán.

Créditos: Pexels

Si ya realizaste todos estos pasos y los perros de la calle todavía orinan tu puerta, puedes utilizar otros medios para evitarlo, por ejemplo, la redirección, es decir, colocar cuencos con alimento y agua en las esquinas o en parques cercanos a tu hogar.