Cuando tienes un gato, el solo escuchar un “miau” te hace voltear en su dirección para consultar lo que necesita. Puede darse el caso que, por alguna actividad que desempeñes en ese momento o como reprimenda por un mal comportamiento, decidas ignorar sus maullidos. En contadas ocasiones no tiene consecuencias, pero a la larga puede modificar la relación con sus dueños.

Los felinos son catalogados como seres poco apegados a sus dueños, incluso algunos tutores lo corroboran, por sus actitudes solitarias e individualistas. Lo cierto es que disfrutan de su espacio, pero también de las atenciones y cariños que le demuestran los miembros de la casa, pero no lo hacen notar tanto como un perro. No obstante, así como sienten el cariño, también la diferencia.

De acuerdo con el sitio Catster, los gatos son capaces de entender las actitudes humanas mediante la comunicación, los gestos y el estado de ánimo. Puedes estar seguro de que si ignorar sus maullidos notará el cambio de trato, más si está acostumbrado a recibir un determinado nivel de atención.

El significado de los maullidos de tu gato

Cada gato es diferente y puede reaccionar a su manera al sentir que sus maullidos son ignorados por sus tutores. El sitio indica que algunos pueden mostrar síntomas de tristeza que son delatados por un cuerpo encorvado y encogido, además de ocultar su cola y orejas. Indican que se dé un trato prolongado y con una actitud extrema puede desarrollar depresión.

Créditos: Unsplash

En otros casos, los felinos reaccionan a las actitudes humanas con ira que pueden provocar un trato agresivo contra los dueños, o desencadenar actitudes no deseadas con el fin de llamar la atención y dejar de ignorarlo, como rasgar los muebles, ropa o tirar objetos.

Algunos van a reaccionar de la misma manera que las personas al mostrar una actitud de total indiferencia, como diciendo: “si tú me ignoras, yo puedo ignorarte más”. Es un mecanismo para contrarrestar el desinterés que muestran sus tutores.

Sea cual sea la razón por la que ignoraste sus maullidos, el portal recomienda otra opción de reprimenda en caso de castigarlo por hacer algo malo o ignorarlo por ocupaciones. Esta acción puede causar problemas de conducta a largo plazo o lastimar los lazos de cariño y confianza que han generado, afectando su bienestar emocional.

¿Cómo tratar a tu gato que está triste?

Si tu felino se encuentra triste, no necesariamente quiere decir que los has ignorado mucho tiempo y has pasado sus maullidos por alto. Puede ser atribuido a cambios en su entorno, la llegada de un extraño a la casa o una mudanza, por dar algunos ejemplos. Si lo notas decaído, sigue estos consejos para animarlo.

Créditos: Unsplash
  • Revisa su entorno y mantenerlo sin cambios lo más posible
  • El bajo estado de ánimo puede estar relacionado con enfermedades como la artritis, el hipertiroidismo, la depresión felina. En estos casos, es ideal consultarlo con un veterinario.
  • La falta de actividad física o mental puede provocar aburrimiento y cansancio
  • Si está solo gran parte del día puede sentir soledad. Dedica tiempo para jugar con él

Si notas que tu gato se encuentra bajo de ánimo, procura crear un ambiente enriquecedor, cómodo y seguro que incluya acceso a juguetes, un sitio de descanso y lugares altos para escalar. Además, puedes comprobar si recibe la alimentación correcta.

El comportamiento de un gato puede llegar a ser errático, pero no por ello debemos ignorarlo para reprimir o por desinterés, ya que puede causar un problema que se agrava con el tiempo y cambia la relación que tienen con sus dueños.