Cuando un perro llega a nuestra vida, difícilmente imaginamos lo importante que será, lo mucho que lo amaremos, las experiencias que tendremos con él y, tampoco, lo mucho que nos dolerá cuando muera. Ante la pérdida de un ser tan hermoso en nuestra vida, escuchamos frases de consuelo, una de las más famosas, es la que dice: “Cuando un perro muere, salva una vida.

Esta frase nos da consuelo y su significado tiene que ver con que, cuando el canino fallece, en realidad lo hace para salvar una vida, es decir, que se sacrificó de alguna forma para salvar a una persona de alguna enfermedad o accidente que iba a sufrir.

La creencia se fundamenta en el fuerte sentido de protección y lealtad que tienen los perros, quienes se caracterizan por proteger a los miembros de su manada de cualquier mal, incluso si tienen que poner su propia vida en riesgo; por tales motivos, se cree que dicho vínculo puede trascender a niveles más espirituales.

Origen de la creencia de que cuando un perro muere salva una vida

Justamente se cree que esta frase se originó en Latinoamérica, principalmente en México, pues, por la lealtad y protección que demuestran en vida, su muerte se podría interpretar como un sacrificio para darle más protección a sus dueños, ya que el vínculo que tuvieron en vida fue tan importante, fuerte y mágico, que los lazos que los unen trascienden cualquier tipo de barreras.

Créditos: Pexels

Es en la cultura mexicana donde existe el Día de Muertos de las mascotas, celebrado el 27 de octubre y se cree que ellos regresan a la tierra, para darnos una visita desde el más allá y pasar un buen rato acompañándonos.

¿Cómo saber si el alma de mi perro está conmigo?

Por otra parte, también podría darse el caso de que un cachito del alma de tu perro se encuentre contigo siempre, especialmente si ocurren las siguientes situaciones:

  • Sueñas con él y los sueños son muy intensos.
  • Sientes su presencia.
  • Percibes su olor.
  • Los objetos en tu casa se mueven.
  • Otros animales que lo conocieron ahora están más pegados contigo.

¿Cómo honrar la memoria de mi perro fallecido?

Finalmente, una de las acciones que puedes realizar mientras te encuentras de luto por tu perro, es honrarlo, y aunque cada quien tiene su propia manera de hacerlo, puedes hacer algo de lo siguiente:

  • Cuidar de un árbol, planta o flor.
  • Escribir una carta de despedida.
  • Ser voluntario en un albergue de mascotas.
  • Adoptar otras mascotas, pero sólo si te sientes listo.
  • Donar a asociaciones rescatistas.
Créditos: Pexels

Pero bueno, ahora ya sabes por qué se dice que cuando un perro muere salva una vida y también el origen de esta hermosa frase. Esperamos que este artículo te haya gustado y no olvides visitar PetLife.mx para más información de perros, gatos y otras mascotas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *