Tu mascota siempre se encuentra expuesta a todos peligros que pueden ocurrir cuando salen a pasear contigo, pero a veces, no podemos detectar a tiempo cuando un perro sufre por una picadura de un perro. Así que, cuando uno regresa a casa tiene que revisar bien todo su cuerpo para saber si tienen alguna picadura de araña y a continuación te diremos lo que debes hacer sobre cómo tratarla y los síntomas a reconocer.

Los perros son animales que aman explorar lugares nuevos con mucha vegetación, pero es posible que entre la aventura una araña le pique y puede reaccionar en el mismo momento o poco después, de todas formas, habrá que revisar la zona lastimada para identificar si hay hinchazón o una marca rojiza y por lo general, esta herida se puede parecer a la de cualquier herida provocada por un insecto.

Otros síntomas relacionados con una picadura de araña en un perro es la aparición de fiebre, dolor intenso, debilidad, nerviosismo, descoordinación al caminar, parálisis, dolores en las articulaciones, convulsiones, rigidez muscular, dificultad para respirar, vómitos, diarrea o hiperventilación. Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo de araña que le pico, así que, a continuación, lee lo que tienes que hacer.

Lo que debes hacer si una araña pica a tu perro

Lo primero que debes hacer cuando detectes que tu perro sufre por una picadura de araña es acudir con el veterinario, pero para hacer esto, hay unas medidas de seguridad que debes seguir para poder trasladar a tu mascota. Así que le limpiarás la zona con agua y jabón, si la rojez y las molestias persisten, evita mover la pata en todo momento.

Créditos: Canva.

Después colocarás al perro en la parte trasera del asiento, pero que se encuentre acompañado por otra persona para calmarlo y evitar que se haga más daño si el dolor persiste. Puedes meterlo en su transportín, pero evita los movimientos bruscos en todo el momento, así llegarás al veterinario para que lo pueda inspeccionar correctamente.

¿Cómo tratar las picaduras y lesiones en los perros?

Si tu perro actúa raro, es decir, no se deja cargar, se esconde, pasa tiempo lamiéndose una zona específica de su cuerpo y cuando lo quieres acariciar se molesta, es posible a que estás tocando la zona lastimada por la picadura de araña. Así que deberás de sujetarlo con calma y colocarle un paño ligeramente húmedo.

Créditos: Canva.

Puedes bajar la inflamación de la picadura en tu perro con ayuda de una pasta de bicarbonato con un poco de agua. Tu mascota se sentirá un poco incómoda, pero esto le servirá durante el traslado al veterinario. Otra cosa que puede servir en el momento es contar con una crema de hidrocortisona de venta libre para mascotas.

Cuando un perro sufre por una picadura de araña podrá tener complicaciones respiratorias, así que su dueño deberá actuar con calma y no alterarse, porque podría poner nervioso a la mascota y provocar que tenga hiperventilación. Ahora que ya sabes esto, llegó el momento de que actúes con mucha calma si ya notaste la zona hinchada.