La personalidad despreocupada y distintiva de los gatos es a menudo interpretada por las personas como un apego básico a ellas, una convivencia necesaria para subsistir, pero nada más lejos de la realidad. Los felinos les tienen un gran aprecio a sus dueños, solo que no lo muestran tan a menudo como los perros. Este cariño se refleja en el tiempo que tardan en olvidarlos.

El veterinario Jacob Hawthorne señaló para el portal The Dodo que algunos michis correrán a recibir a sus dueños cuando llegan a casa, pero esto no significa que los recuerden o los extrañen. Su comportamiento está influenciado por su personalidad y amabilidad. Se estima que la mayoría extrañan a sus dueños cuando se van y los mantienen en su memoria mucho tiempo.

Para comprobar la capacidad de su memoria, estudios señalaron que los gatos poseen 300 millones de neuronas, frente a los 160 millones que tienen los perros. Por lo tanto, se considera que los felinos tienen una buena memoria que les permite recordar detalles de su entorno como la ubicación de su arenero, la cama, la comida y su nombre. Además, reconocen a las personas con quienes conviven y forman vínculos.

El tiempo que tarda un gato en olvidar a su dueño

Los resultados de diversas pruebas en gatos lograron determinar que tienen una memoria de corto plazo de alrededor de 16 horas, tiempo suficiente para asimilar las experiencias buenas y malas, principalmente. En cuanto a la memoria de largo plazo, no se ha determinado con exactitud, pero apunta a una extensión por meses, incluso años.

Créditos: Pexels

Los investigadores determinaron que la importancia de los recuerdos repercute en la capacidad de retención que muestran los felinos. Por ejemplo, arañar constantemente un mueble es algo que les llama la atención, pero no representa algo que les interese recordar, por lo tanto, es desechado de la memoria. Por el lado contrario, su memoria recuerda y mantiene experiencias negativas, incluso vividas de cachorros.

Esta asimilación de recuerdos influye en su comportamiento toda la vida y en las acciones que presentan cuando perciben una amenaza. Recordar las experiencias les permite mantenerse seguros y sobrevivir frente a una situación de peligro. En este mismo contexto se tienen los recuerdos positivos asociados con el amor y el cariño a sus cuidadores.

Las relaciones afectivas donde está presente el juego, se tiene una buena cercanía con el gato, se le proporciona comida y atención, es improbable que se olvide con facilidad. A pesar de que no se ha determinado con exactitud, se menciona que puede tardar años en olvidar a sus dueños. Al transcurrir del tiempo, podría incluso reconocer su timbre de voz.

¿Cómo tratar a un gato que perdió a su dueño?

Al igual que los humanos, los gato, dueño, olvidarsienten dolor y temor al perder a su dueño, y pueden mostrar una serie de comportamientos acorde con su nivel de estrés. Por lo tanto, se les debe tratar con cuidado. Si encuentras uno que luce extraviado, sigue estos consejos:

Créditos: Pexels
  • Ofrécele un lugar tranquilo donde pueda descansar y relajarse.
  • Sirve comida en un plato y observa su reacción.
  • Con cautela, bríndale caricias y mimos.
  • Puedes crear afiches para buscar a su dueño y compartirlos en redes sociales.
  • Si no hay indicio de su tutor, dale tiempo para que se adapte y crea un ambiente tranquilo.
  • En este proceso, el felino podría escaparse del lugar en un intento por encontrar a su dueño, y no tiene que ver con el trato que le has brindado. Si se da el caso, considera que lo ayudaste a tranquilizarse y, con suerte, logrará encontrar el camino de regreso a su casa.

Los gatos son catalogados como independientes y desapegados, pero la ciencia ha demostrado el fuerte lazo que los une a sus cuidadores. Tal es el grado que podrían recordarlos toda la vida si se pierden o incluso si son abandonados.