¿Qué tan bueno es cargar a un perro en brazos? ¿Cómo se debe de cargar a un perro en brazos? ¿Cuándo lo puedo sujetar de esta forma? Son preguntas muy importantes para todas las personas que tienen en casa un compañero peludo y si no lo habías pensado hasta ahora, llegó el momento de responder cada una de estas preguntas, ya que podrías perjudicar la salud de tu mascota en algún momento.
Sí, se puede cargar a un perro, pero hay ciertas condiciones a seguir para esto, como, por ejemplo, hacerlo de la manera correcta y en circunstancias especiales, es decir, cuando no pueda subir a un espacio sin la ayuda de una persona o que la mascota tenga que ser trasladado de un lugar a otro, y para hacerlo deberá de estar dentro de su transportín o con su correa.
Entendemos las ganas que dan de cargar a un perro cuando lo vemos, pero hacerlo de la manera incorrecta puede provocarle daños en la columna vertebral por la mala posición. La torsión gástrica también puede aparecer y provocar la muerte de nuestro peludo amigo si lo cargamos en la postura incorrecta, también es posible que le den mareos, nauseas o dolores en las articulaciones por estar en la misma posición por mucho tiempo.
La manera en que debes cargar a tu perro correctamente
Si tienes un perro mediano a pequeño, puedes cargar sin problema a tu peludo, ya que son los tamaños que suelen verse mayormente siendo cargados por sus humanos. No intentes cargar a un perro grande o gigante si consideras que no puedes porque podrías lastimarlo o lastimarte a ti en el proceso. A continuación, te diremos cómo puedes cargar a tu mascota:

- Te agacharás para estar a su altura y a un costado, no es necesario que quedes en frente.
- Pasarás una mano por debajo de su pecho y la colocarás entre sus patas delanteras.
- La otra mano libre la colocarás en su trasero y la mantendrás firme.
- Cuando te levantes lo harás en esta posición y lo mantendrás cerca de ti en todo momento.
- Así lo sujetarás con mucha seguridad el tiempo que lo quieras tener entre tus brazos.
- Si es un perro mediano a grande, pasarás la mano por delante de su pecho en lugar de colocarlo entre sus patas delanteras.
- Cuando te levantes lo harás lentamente para evitar mareaos o que asustes a la mascota.
- Por último, evita levantarlo de sus patas delanteras y sujetándolo por la mitad de su abdomen como si fuera peluche.

¿Cómo tener a un perro en casa?
Es muy fácil tener un perro en casa después de que ya tienes listos todos sus enseres de cómica, alimento y descanso, porque lo primero que harás será crear una rutina para todos los días de la semana. Así se acostumbra a desayunar, comer y cenar a una misma hora, a jugar y pasear en un momento específico o a entrenar todos los días.
También tendrás que incluir en su rutina los momentos de aseo personal en el animal, en especial cuando regreses de pasear con él, aprenderás a tratarlo respetuosamente y verificar que no se lastimará con algún adorno en el interior de la casa si está joven o es un cachorro. Por último, aprenderás a ir al veterinario para que tengas sus vacunas al día.
¿Sabías cómo se tiene que cargar a un perro de la manera correcta? Por cierto, evita cargar todo el tiempo a tu mascota o va a crear una dependencia hacia ti para sentirse seguro cuando no sepa cómo enfrentarse a la llegada de momentos estresantes, como la aparición de nuevos perros.