Cuando se tienen peces en casa hay que tener mucho cuidado con el agua para evitar que se ensucie rápido y para que se encuentre en las condiciones perfectas. Aunque, siempre van a surgir momentos delicados como la presencia de moho en las paredes de la pecera o la presencia de espuma blanca. Si notaste que tu bonito pez betta hace burbujas, hoy te explicamos a qué se debe.
La presencia de las burbujas en una pecera no significa que sea algo malo, pero sí hay que prestar atención en los lugares donde están apareciendo para ver si esto provoca alguna clase de estrés en el pez betta. Si notaste que hay espuma blanca esto se puede deber a que el agua se agitó, hay suciedad en el filtro, en sí no representan ningún daño, pero notar que el agua no está contaminada es lo mejor que se puede hacer.
Por ejemplo, si la nota más sucia de lo normal quiere decir que llegó el momento de cambiar o revisar el filtro. Cuando limpies todos los accesorios del pez betta, intenta enjuagar muy bien cada cosa porque así eliminarás todo rastro de jabón. Si todo se encuentra en perfectas condiciones, quiere decir que no hay nada malo con tu pez.
Conoce por qué tu pez betta hace burbujas
Cuando notas que el agua de la pecera de tu pez está limpia y en perfecto estado, pero en una zona en concreto hay pequeñas burbujas que hace tu pez, no es nada malo. ¡Todo lo contrario! Esto quiere decir que tu amigo se encuentra muy bien, contento con el ambiente que tiene y que está preparando un nido.

Esto lo hacen los peces macho betta y no, no pondrá a los huevos dentro de las burbujas. Lo que hará será dejarlos colgar de la burbuja en forma vertical. Los estará cuidando y protegiendo y si nota que uno se cae, lo volverá a colocar en su lugar. Después de unos tres días, los peces van a salir y es momento de separar al macho de sus hijos o podría comérselos porque no comen durante esta etapa para cuidarlos.
¿Cómo cuidar a un pez betta?
Es más, si tienes en casa un pez betta macho y uno hembra, tendrás que mantenerlos separados si ya tuvieron huevos juntos. Es importante hacer el proceso de presentación correcto entre los dos. Si solo tienes uno en casa, colócalo en una pecera grande, no pequeña. También tendrá cuevas con plantas o piedras, esto le servirá de escondite o para descansar.

Además, evita colocar dos machos juntos porque son muy agresivos entre ellos mismos, pero sí puedes tener hembras juntas. A esto se suma los cuidados básicos: un filtro, alimento para su especie, tener el agua limpia y al veterinario le puedes preguntar con cuáles otros peces puede nadar.
¡Ya sabes por qué tu pez betta hace burbujas! No las destruyas o esto le causará mucho estrés, porque ya se encuentra preparado para colocar los huevos. Así que, solo tendrás que revisar cuando estos cuelguen y hayan nacido para evitar que se los coma, por accidente.