Desde que tomamos la decisión de tener un perro como mascota en la familia, asumimos la responsabilidad de cuidarlo y estar a su lado en todo momento. A medida que nuestro amigo pasa de ser un cachorro juguetón a un perro adulto, llega un momento en el que debemos enfrentarnos al envejecimiento de nuestra querida mascota. 

Al igual que las personas, los caninos también experimentan cambios a medida que envejecen, y es importante estar preparados para brindarles los cuidados necesarios en esta etapa de su vida. A partir de los 7 años en promedio, nuestro perro entra en la etapa de la vejez, en la que requerirá de una atención especial y cuidados específicos para garantizar su bienestar y calidad de vida. 

En esta ocasión, te presento diez consejos que debes tener en cuenta para cuidar a un perro viejo, desde ajustar su dieta, hasta adaptar su entorno para que se sienta más cómodo y seguro. A continuación podrás descubrir cómo mejorar la vida de tu fiel compañero en sus años dorados.

Los 10 consejos para cuidar a un perro viejo

  • Compréndelo

Es importante tener en cuenta que a medida que los perros envejecen, pueden experimentar cambios en su salud y comportamiento. Es fundamental que te tomes el tiempo para comprender las necesidades específicas de tu perro y adaptar su cuidado en consecuencia.

  • Busca información

Investiga sobre las enfermedades y condiciones comunes en perros mayores, como la artritis, la pérdida de visión o audición, y la demencia senil. Conocer los síntomas y tratamientos de estas afecciones te ayudará a brindarle el cuidado adecuado a tu mascota.

  • Cambia su alimentación

A medida que los perros envejecen, sus necesidades nutricionales pueden cambiar. Consulta con tu veterinario para ajustar la dieta de tu lomito y asegurarte de que esté recibiendo los nutrientes necesarios para mantener su salud en óptimas condiciones.

Créditos: Unplash
  • Visita más al veterinario

Los lomitos mayores son más propensos a desarrollar problemas de salud, por lo que es importante realizar visitas regulares al veterinario para detectar cualquier enfermedad o afección a tiempo. Además, tu veterinario podrá recomendarte tratamientos y cuidados específicos para tu perro.

  • Observa su comportamiento con más atención

Presta atención a los cambios en el comportamiento de tu perro, como la pérdida de apetito, la letargia o la irritabilidad. Estos pueden ser señales de dolor o malestar, por lo que es importante abordarlos de inmediato y buscar ayuda profesional si es necesario.

  • Consérvalo en movimiento

Aunque los caninos mayores pueden volverse menos activos, es importante fomentar el ejercicio regular para mantener su salud física y mental. Realiza paseos cortos y suaves, y juega con tu perro para estimular su mente y fortalecer su cuerpo.

Créditos: Unplash
  • Cuida sus dientes 

La salud dental es fundamental para el bienestar de tu lomito, especialmente en la vejez. Cepilla sus dientes regularmente y proporciona juguetes masticables para prevenir la acumulación de placa y enfermedades dentales.

  • Adapta los espacios

A medida que tu perro envejece, es posible que tenga dificultades para moverse o saltar. Adapta su entorno para que sea seguro y accesible, colocando rampas o escalones para facilitar su acceso a lugares elevados y evitando obstáculos en su camino.

  • No paren de jugar

Aunque tu perro pueda volverse menos activo con la edad, sigue siendo importante mantenerlo mentalmente estimulado y feliz. Dedica tiempo a jugar con él, utilizando juguetes interactivos y realizando actividades que le gusten.

Créditos: Unplash
  • Dale más cariño

Los perros mayores pueden necesitar más atención y cariño a medida que envejecen. Dedica tiempo a acariciar y mimar a tu mascota, y demuéstrale tu amor y apoyo en esta etapa de su vida.

¿Qué hacer si mi perro no puede caminar?

Si tu perro tiene dificultades para caminar, es fundamental buscar ayuda veterinaria de inmediato. El especialista podrá evaluar la situación y recomendar tratamientos para mejorar la movilidad de tu mascota, como terapias físicas o medicamentos. 

Además, es primordial proporcionar un entorno seguro y cómodo para tu canino, evitando que se lastime o se sienta incómodo al moverse. Recuerda que el bienestar de tu peludo es tu responsabilidad, y debes estar preparado para brindarle el cuidado y la atención que necesita en esta etapa de su vida.