Tener un gato en casa implica que podrás vivir momentos buenos y momentos estresantes. Es bien sabido que ellos se dejan llevar por su curiosidad y su sentido de caza, así que lo veremos atrapando toda clase de insectos y pequeños roedores, por lo tanto, hoy te explicaremos paso a paso lo que tienes que hacer cuando un gato sufre la picadura de un alacrán y así ayudar al bienestar de su salud.
Los gatos van a cazar toda la clase de insectos que se encuentren fuera de la casa o en el interior de esta, así que tienes que vigilar que no juegue con ellos, pero si llegas tarde, los síntomas que tendrá un gato que sufre por la picadura de un alacrán son: dolor intenso en la zona afectada, inflamación y enrojecimiento, aumento de salivación, vómitos y diarrea, dificultad para respirar y taquicardia.
Existen diferentes tipos de alacranes en el mundo y si puedes identificarlo podrás reconocer en el momento si es venenoso o no, porque también representan un peligro letal para la salud de las mascotas como para todos los integrantes de la familia. Además, puedes tomarle una foto para que se la muestres al médico veterinario cuando llegues a urgencias.
Esto debes hacer si un alacrán picó a mi gato
Recuerda que lo primero que tienes que hacer es mantener la calma, no grites ni te alteres porque podrás espantar a tu gato y recuerda que él se encuentra sufriendo más que tú. Así que actúa con seguridad en todo momento. A continuación, te compartimos el paso a paso a seguir cuando un minino sufre por una picadura de alacrán:

- Procura no hacer movimientos bruscos, pero no seas lento, necesitas moverte rápido, pero sin alterar a la mascota.
- Llama de inmediato al veterinario que conozcas para que le expliques la situación para que recibas instrucciones específicas.
- Limpia la zona de la picadura con agua y jabón.
- No succiones el veneno de la herida si no sabes hacerlo o podrías empeorar la situación
- Intenta mantener a tu mascota tranquila y procura que no se le ocurra morderse o lamerse en la zona afectada.
- Y transporta a tu mascota dentro de su transportín lo antes posible.

¿Cómo cuidar a un gato de los insectos?
La opción sería mantenerlo dentro de la casa, pero los insectos suelen colarse al interior de alguna forma, así que, procura no dejar charcos en ninguna parte de la casa, mantén mosquiteros en las ventanas y revisa que estos no tengan aberturas o estén rotos, por cierto, asegúrate de que las coladeras estén bien cerradas.
Otra cosa que puedes hacer para cuidar la salud de tu minino ante la presencia de los insectos es aplicar un repelente que sea de uso exclusivo para tu mascota y puedes usar collar antipulgas. ¡No le des ninguna clase de medicamento a tu gato si sufre por la picadura de un alacrán y acude al veterinario!