En la vida de los tutores de mascotas, uno de los mayores desafíos puede ser proteger a sus queridos perros o gatos de las amenazas externas, como las garrapatas. Estos pequeños parásitos pueden causar molestias y problemas de salud a nuestros queridos animales si no se tratan adecuadamente.

Por ello, en esta ocasión exploraremos en detalle qué son exactamente las garrapatas y cómo afectan a los perros y gatos. Además, te proporcionaré información crucial sobre cómo cuidar a tu peludo después de que uno de estos bichos se haya adherido a su cuerpo.

Es fundamental estar alerta y tomar medidas preventivas para proteger a nuestros amigos de cuatro patas de estas criaturas invasivas. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre cómo mantener a tus mascotas seguras y saludables en medio de la amenaza de las garrapatas

Así debes cuidar a tu perro o gato de las garrapatas

Para proteger a tu perro o gato de las garrapatas, es importante seguir ciertos cuidados recomendados por expertos en el tema. El American Kennel Club (AKC) aconseja utilizar pinzas de punta fina para extraer las garrapatas de manera segura, evitando así dañar el cuerpo del parásito y prevenir la propagación de enfermedades en la zona de la picadura.

El proceso para quitar una garrapata de tu mascota comienza por separar cuidadosamente su pelaje, tomar el insecto lo más cerca posible de la piel y tirar hacia arriba con un movimiento constante y suave. Estos cuidados son fundamentales para evitar que parte del parásito quede incrustado en la piel y cause complicaciones.

Créditos: Unsplash

Para prevenir futuras picaduras, es recomendable peinar regularmente a tu mascota con un peine anti pulgas y aspirar con frecuencia los espacios donde suelen estar. Si tu mascota pasa mucho tiempo al aire libre, es importante mantener cortado el césped de las zonas donde suele estar y limpiar con frecuencia sus camas, además de darles baños periódicos.

En caso de no contar con las herramientas adecuadas para quitar una garrapata, lo mejor es acudir al veterinario para evitar complicaciones. Nunca se recomienda intentar extraer una garrapata sin las herramientas especializadas, ya que esto puede empeorar la situación.

Créditos: Unsplash

Por último, existen tratamientos preventivos, ya sea en forma de aplicación local o comprimidos, que ayudan a prevenir la infestación de garrapatas y otros parásitos, así como las posibles infecciones o enfermedades que puedan transmitir. Consulta con tu veterinario para elegir el tratamiento más adecuado para tu mascota.

¿Qué son las garrapatas?

Las garrapatas son pequeños parásitos que se alimentan de la sangre de otros animales, sujetándose firmemente a su piel. Los expertos de la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA) las describen como insectos de ocho patas con un cuerpo en forma de huevo que se expande y oscurece al llenarse. 

Créditos: Unsplash

A diferencia de otros insectos, las garrapatas no vuelan ni saltan, sino que trepan o se dejan caer sobre sus víctimas, como perros y gatos, cuando estos pasan cerca de ellas. Son comunes en bosques y pastizales, siendo más activas en primavera y otoño.


Es fundamental retirar las garrapatas de manera rápida y correcta, ya que pueden transmitir enfermedades graves como la enfermedad de Lyme, babesiosis y ehrlichiosis, según los expertos del AKC. La transmisión de estas enfermedades puede ocurrir en tan solo 3 a 6 horas después de la picadura, por lo que es crucial actuar con prontitud para evitar complicaciones de salud en las mascotas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *