El canario no tiene la misma popularidad que un perro o un gato como mascota, pero se le puede encontrar en muchos hogares como un lindo y sonoro compañero que llena de alegría el ambiente donde se encuentre, esto claro para las personas, pero estar enjaulado toda su vida ¿podría reducir los años que le quedan por delante?

La bella ave tiene su origen en las islas de Madeira, Azores y Canarias, pero de acuerdo con historiadores, su trato como mascotas se dio en el siglo XVII al ser capturadas y comercializadas. Se les veía enjauladas en las cortes, dado que era muy caro criarlas y transportarlas. Se menciona que antes se vendía solo a los machos, esto por su facilidad de cantar, además que al regular a las hembras no podrían reproducirse, permitiéndoles controlar la cantidad en que eran ofertados.

Con el paso de los años, los canarios adquirieron una gran popularidad por el mundo, logrando reproducirse y adaptarse a la vida cotidiana. De acuerdo con especialistas en aves, los que vemos en las casas como mascota reciben el nombre científico de Serinus canaria domestica. El hecho de que se hayan adaptado al del hogar ¿influye en su esperanza de vida?

Los años que vive un canario enjaulado

De acuerdo con los criadores animales, un canario que vive enjaulado en una casa puede vivir de 8 a 14 años siempre y cuando se le mantenga con los cuidados necesarios para asegurar su buena salud, como un espacio amplio donde extender sus alas, comida balanceada y de calidad, agua siempre a su disposición y se le proteja para evitar alguna enfermedad.

Créditos: Unsplash

En contraparte, los canarios que se encuentran en libertad, normalmente viven de 5 a 10 años, una esperanza de vida reducida en comparación con los enjaulados. Al vivir en el exterior están expuestos a las condiciones climáticas de la zona, los depredadores naturales y una dificultad para encontrar comida y un sitio en el cual protegerse.

¿Qué darle de comer a un canario?

Para lograr que un canario enjaulado pueda tener una larga vida se debe prestar especial atención a una alimentación equilibrada que contenga los principales grupos de alimentos y debe incluir los siguientes.

  • Semillas: alpiste, negrillo, cañamo, linaza y avena.
  • Frutas y verduras: plátano, naranja, manzana, espinaca, zanahoria, col y lechuga.
  • Huevo duro.
  • Biscotes para pájaro.
  • Jibia.
Créditos: Unsplash

Es importante que los alimentos para el ave sean de buena calidad, así como consumirlos correctamente. Debes renovar a diario su comida y agua diario, así como lavar sus platos con regularidad.

Si te preocupa cuántos años podría vivir tu canario enjaulado, puedes estar más tranquilo al saber que más de una década, siempre y cuando tenga los cuidados necesarios para prolongar su esperanza de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *